lunes, 2 de junio de 2014

8° Suecia 2014

Población

Maria Laura, Sebastian Arce, Ana Lucia
Suecia es un país escandinavo del norte del continente Europeo. Su población total es de 9,517 millones de habitantes y aproximadamente 22 hab/km2.
La ciudad más habitada de este país y además su capital es Estocolmo. La  población femenina es mayor, con 4.789.988 mujeres y con 4.765.905 hombres. Se estima que aproximadamente hay 10,24 nacimientos/1.000 habitantes por año 10,21 muertes/1.000 habitantes y 1,65 migrante(s)/1.000.
93% de la población sueca cuenta con acceso a Internet, lo que lo convierte en el país con la mayor penetración del servicio en el mundo. En cambio otro 84% de la población vive en zonas urbanas. Los suecos son descendientes  de escandinavos y germánicos y la mayoría tiene pile blanca, pelo rubio y ojos azules. Cuenta con 3 grupos étnicos los suecos (en su mayoría), los fineses y los lapones (samis).
Los Samis habitan en Laponia, una región que se extiende por el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola, al noroeste de Rusia. No hay un número oficial de su población pero aproximadamente Son unas 82.000 personas,  y se estima que viven unos 20.000 en Suecia. Los arqueólogos han descubierto que los Samis Vivian de la pesca y caza de renos, así como de las abundantes bayas y plantas silvestres que recogían. En resumen, vivían de lo que da la tierra pero sin explotarla. La música tradicional es llamada canto Yoik. Los Samis son los auténticos indígenas suecos. Sus asentamientos en estas tierras empezaron en el último periodo glacial; hace aproximadamente unos  10.000 años. Karasjok es su capital .Los Samis fueron oprimidos mucho tiempo pero al final lograron salir adelante y hoy en día son un pueblo que celebran su día nacional (6 febrero) y tienen bandera y parlamento propios.
 Para este pueblo el reno es de gran importancia   ya que además de cazarlo también lo domestican y usan su leche, es uno de la principales razones de que le pueblo aun siga en pie, también en invierno es muy común ver a  las personas en un trineo de renos. Además los guantes y ropas que ellos fabrican y utilizan para protegerse de las altas temperaturas son de piel de reno al igual que algunas de sus artesanías. Los objetos de la artesanía Sami son de un estilo único donde se utilizan materiales naturales y tradicionales.

Los aportes culturales son casi siempre los más importantes, uno de esos es el idioma, el idioma es muy denso, un ejemplo es que hay diez formas de decir nieve, la ropa es otro, hoy en día los jóvenes samis prefieren seguir usando la ropa Sami de tela de seda  tradicional en vez de ropa normal. De aportes se puede decir mucho, incluso hay una escuela Sami que fue fundada en 1942, en esa escuela se puede  aprender desde la cría del reno, fabricación de prendas y gastronomía Sami, hasta el idioma. Es bueno que los habitantes suecos aprendan cosas sobre la cultura Sami ya que son sus antepasados.



  • Grupos Étnicos: 


Población indígena: suecos y minorías de finés y sami; nacidos en el extranjero o inmigrantes de primera generación: finlandeses, noruegos, griegos y turcos.
Fineses o pueblo fines:                                                             
Se utiliza para denominar al grupo étnico que está asociado históricamente a Finlandia. En finés, el pueblo fines está compuesto por los hablantes de lenguas baltofinesas, es decir fineses propiamente dichos, carelios, izorianos, veps, votes, livonios y estonios.

Inmigrantes de Suecia
La inmigración en Suecia es el proceso por el cual la gente de distintas partes del mundo emigra a Suecia para residir en el país. Muchos, pero no todos, se convierten en ciudadanos suecos. La inmigración ha sido una fuente importante de crecimiento de la población y el cambio cultural en la mayor parte de la historia de Suecia. Los aspectos económicos, sociales, y políticas de inmigración han causado controversia con respecto a la etnicidad, las prestaciones económicas, el empleo para los no inmigrantes, patrones de asentamiento, el impacto en la movilidad social ascendente, la delincuencia y el comportamiento electoral. Y no hay cifras exactas sobre el número total de personas de origen inmigrante en Suecia. Sin embargo, a partir de 2010, 1,33 millones de personas o el 14,3% de los habitantes de Suecia son inmigrantes.

Durante el año 2010 la razón más común para emigrar a Suecia fue:
Migrantes laborales (21%)
Reunir la familia (20%)
Emigrar bajo de las reglas de la UE (18%)
Estudiantes (14%)
Refugiados (12%)
La mayor cantidad de inmigrantes vienen de, Irak, Finlandia, Serbia, Iran, Polonia, Alemania, Dinamarca, Turquia, Noruega, Somalia,  Tailandia, Chile, China, Libano, Siria, Reino Unido, India, Grecia, Etiopia, Estados Unidos, Romania, etc.
La inmigración tiene un efecto significativo en la demografía de Suecia. Desde la Segunda Guerra Mundial, Suecia, al igual que otros países desarrollados, se ha convertido en un país con una tasa de fertilidad baja. En la parte del crimen, los inmigrantes son los que resaltan en las estadísticas de criminalidad.
  • Suecos


Los suecos se reconocen como el grupo étnico de mayor abundancia en el territorio de Suecia. Estos descienden de la población germana (la mayoría de la tribu germana de los suiones) que inhabito Suecia en la antigüedad, con parte de los nórdicos, como pasa con la mayor parte de lo que era la Escandinavia. El lado Este de la Península Escandinava y sus islas adyacentes son donde se encuentran, lingüísticamente, los suecos más puros. Los suecos pueden haberse establecido en el territorio de Suecia y parte de la Escandinavia hace más de un milenio y medio.

 Los suiones se reconocen como los padres de los suecos, ya que en el dialecto proto-indo-europeo de ellos, una raíz pronominal es suus, y este se puede traducir como “los de uno (los de la tribu de uno)”. Esta raíz se puede encontrar en la del idioma escandinavo moderno que se desarrolló progresivamente, como en la palabra svåger (cuñado), por las pronunciaciones similares entre ese escandinavo moderno, el cual salió del ese dialecto de los suiones, y el sueco actual. Curiosamente, los germanos al haber influenciado o haberse establecido en Suecia y hacer que se genere esa población sueca-hablante, ha hecho que los otros dialectos, inclusive grupos étnicos en sí, se diferencien más en la Escandinavia.

 Los suecos como etnia en la actualidad, hablan el sueco. No solo se pueden encontrar en Suecia, si no en el resto de los países Nórdicos (Finlandia, Dinamarca, Noruega, y Islandia). Los país con mayor influencia de la etnia sueca y su lenguaje, son Finlandia (con aproximadamente 280,000 etnias las cuales son minorías, teniendo el sueco como su lengua) y los Estados Unidos (con más de 100,000 habitantes suecos).

 Los suecos han formado parte de la mayor parte de la historia de Suecia, como con el desarrollo de los muy famosos vikingos y su época (siglos VII a XI), la estructura cultural y política que tendría la futura Suecia, y la constante disputa entre cual religión seguir (después de haber dejado la mitología escandinava atrás, y sentir la gran expansión del cristianismo a través del continente europeo que quito todo lo pagano o mitológico), lo cual influencia lo que hay en la actualidad, un gran porcentaje de la población sueca siendo protestante, atea, o inclusive agnóstica.

Religion

Valentina, Marcelo, Mariana

En la historia antigua de Suecia predominaba la religión nórdica (en el siglo XI); ésta adoraba a los Dioses Aesir y Asatrú en el Templo de Upsala. Tiempo después se dio la cristianización en Noruega, y ésta dejo muchas consecuencias a nivel cultural, social y religioso en el país. Las leyes del país fueron cambiadas y se prohibió la adoración a las otras deidades.

En 1530 sucedió uno de los acontecimientos más importantes en la iglesia; después de la Reforma Protestante Olaus Petri quien seguía las ideas de Martin Lutero separó a la Iglesia del Estado Sueco, también abolió la autoridad de los obispos católicos romanos. Con las acciones de Olaus Petri gran parte del país adoptó el luteranismo como religión.

Luego se introdujo el calvinismo porque otros Países Bajos mantuvieron una importante relación comercial, industrial y económica con Suecia y por lo tanto eran indispensables; ellos fueron tolerados junto a su religión y se trajo el calvinismo a Suecia. También se encontraban los lapones con su propia religión shamánica pero en los siglos XVII y XVIII misioneros suecos los lograron convencer al luteranismo.

Después de que el luteranismo tuvo tanto poder se dio la liberalización de religiones que ocurrió a finales del siglo XVIII; en ésta las iglesias católica romana y judía junto con sus creyentes fueron libres de trabajar abiertamente en el país, pero los luteranos tuvieron ilegal cambiarse de religión hasta 1860. En el siglo XIX muchas iglesias evangélicas llegaron al país y el secularismo indujo a muchas personas a no formar parte de la Iglesia de Suecia (iglesia luterana), por eso en 1869 se establece la ley de deserción. Cuando pasó el tiempo se dio el derecho a no pertenecer a ninguna congregación religiosa y se estableció la ley de libertad de culto en 1951.

El 67,5% de la población pertenecen a la Iglesia de Suecia, sin embargo no todos estos forman parte de los servicios de la iglesia y este porcentaje disminuye al menos un 1% por año. Suecia también es caracterizada por inmigración y esto lo hace un país con diversas religiones por ejemplo; aproximadamente 275 000 habitantes siguen a iglesias protestantes y otros son católicos romanos, católicos ortodoxos y musulmanes. En Suecia también se da mucho ateísmo; según algunos estudios entre el 46% y 85% de los suecos no creen en un Dios y esto se da debido a los diferentes conflictos religiosos de la historia.
  • El Luteranismo


El luteranismo fue un movimiento de carácter religioso fundado por Martin Lutero, un monje alemán. Se considera la fecha del 31 de octubre de 1517 como el día de nacimiento del luteranismo. Este movimiento, una rama del cristianismo, criticó diversas acciones de la Iglesia Católica, propuso nuevas maneras de cristianismo y dio lugar a la creación de la Iglesia Luterana. 

Este movimiento tuvo un gran apoyo de la nobleza y generosidad de Alemania, desaprobó el capitalismo y el uso del dinero. En Suecia existe la Iglesia Sueca que es la iglesia luterana. Más de 7 millones de personas en nuestro país pertenecen a la Iglesia Sueca. No existe ninguna exigencia de que se debe ser un devoto regular o de que se debe tener una fe sólida para ser miembro.

 Muchas personas se acercan a la Iglesia Sueca en variadas fechas religiosas del año, así como en los eventos importantes de la vida. Estas son ocasiones en las cuales expresamos nuestra comunión  y nuestra comunión con Dios, ya sea por medio de momentos de felicidad o de dolor. El bautismo, la confirmación, la boda y el entierro son ocasiones cuando muchas personas participan en las celebraciones y cultos de la Iglesia Sueca. Además, los cultos ofrecen la posibilidad de compartir momentos de alegría, de pena, de esperanza o de duda.

El luteranismo cree en Jesucristo como su fundador espiritual, es decir: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. La certeza bíblica que tuvo de que Dios no nos juzga por nuestras obras buenas, sino más bien por nuestra fe, proporciona a Lutero la base fundamental de su forma de pensar. Lutero busca transformar a cada creyente en su propio sacerdote. 

Sola gracia (sólo la gracia): Cristo es el único que puede justificarnos. Las obras, incluidos los ritos eclesiales y cualquier otro tipo de esfuerzo humano, no son la causa de la salvación del hombre. Cristo murió por nosotros y a través de Él, por medio de la fe, somos salvos, para que nadie crea que fue salvo por su propio mérito, ni para que se glorifique de sus propias obras. Por lo tanto, la salvación es obra de la sola gracia de Dios.” (Efesios 2:8-10)
  • Catolicismo:


-Fundador: Jesús 
-Tipo: Cristianismo
La Iglesia católica en Suecia, aunque relativamente pequeña, es una rama cada vez mayor de la Iglesia Católica, lo que constituye el 2% 2 de la población de un país de mayoría luterana. La Iglesia de Suecia es uno de los de más rápido crecimiento en Europa, a pesar de secularismo generalizado en el país. La religión católica es de las más poderosas en el mundo, no solo económicamente sino también por la cantidad de creyentes. En este caso Suecia no es uno de los países que sigue con devoción a esta iglesia.
  • Ateísmo:


En Suecia el luteranismo es la religión practicada en Suecia pero también es el país con más ateos en el mundo, el 23% de la población cree en un Dios, el 53% de la población cree en que hay un Dios que los creo y el 23% de la población es atea. Aquí hay una lista de los países con más población atea en el mundo:


  1. Suecia
  2. Groenlandia
  3. Vietnam
  4. Dinamarca
  5. Noruega
  6. Japón
  • Iglesia Ortodoxa:


-Fundador: 12 apóstoles
-Tipo: Cristianismo
La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una comunidad cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida. Es la segunda iglesia cristiana más numerosa del mundo después de la Iglesia católica apostólica romana. Cuenta con más de 225 millones de fieles en todo el mundo. Eso significa que hay no gran pero muchos ortodoxos en Suecia. 

Moneda

Marco, Melanie, Juan Carlos
A través de su historia, Suecia nunca ha sido un país con gran riqueza mineral, y debido a ese problema, Suecia se atrasó en innovar la producción de su moneda. Hay datos que los vikingos empezaron a introducir la moneda en el siglo II A.C. En esos momentos la moneda era, prácticamente, una “chapa” de plata. Tenía un valor muy barato a su momento debido a que se producía mediante el material hurtado de otras tribus vikingas.
  • La moneda en tiempos antiguos


 Al pasar los años, la moneda se vio más decorada implementándole un borde de hierro, esto le incremento el valor, significativamente. También, una cualidad muy llamativa de las monedas de Suecia ( I A.C – IV D.C) llevaban símbolos alusivos a la cultura nórdica. Estas monedas representaban varios dibujos de dioses como del dios nórdico Thor o Odin, asimismo como retratos del místico mundo de Asgard. Esto hizo a las monedas suecas una de las más codiciadas y más artísticas de su momentos. En esta época, las monedas eran creadas con bronce y con hierro, ya que era un material más resistible que la plata. La Krona era la moneda dominante debido que era la más abundante, artística y la de mayor valor.

  • La moneda en la monarquía:


Tras la implementación de monarquía en Suecia, la moneda implemento diseños cristianos, esto era una “campaña” para promover el cristianismo a las partes más lejanas del continente nórdico. Esto, a su momento era una decisión muy polémica, pero a la vez muy razonable porque la religión nórdica o asgardiana estaba en decadencia extrema debido a las fuerzas cristianas.
  • Los primeros billetes:


Tras la invención de la imprenta, en 1661 se empezó a producir los primeros billetes del reinado de Suecia. Relativamente, eran de precio bajo y siempre mostraban la imagen de la reina en poder. También, es importante recalcar que los billetes suecos eran los primeros en producirse en Europa, esto sirvió de modelo para los otros países europeos haciéndolos una “sensación” del momento.
  • La moneda sueca en tiempos modernos


Aunque Suecia sea un país que se localiza en Europa del Norte y, como la mayoría sabemos, en este continente se usa el famoso Euro (€), Suecia rompe la rutina y tiene su propia moneda, la “Corona Sueca”. Esta moneda se introdujo a Suecia por primera vez en 1873, para sustituir a la moneda pasada llamada “riksdaler riksmynt”, ya que se habría llegado a un nuevo acuerdo monetario con “La Unión Monetaria Escandinava (UME)”. Antes de este cambio, los países escandinavos –Suecia, Dinamarca y Noruega—decidieron tomar su propio camino en el ámbito monetario. Este sistema monetario empezó con una simple moneda: 1 corona. Entre 1873 y 1876 se fue incluyendo la moneda de 2 coronas, 10 coronas y 20 coronas. En un principio, las monedas de 1 y 2 coronas eran de plata, las de 10 y 20 eran hechas de oro. Estas monedas de diferentes valores sufrieron cambios variados, debido a la Primera Guerra Mundial que trajo con ella una crisis de metales, y provocó a este cambio de monedas de plata a bronce. También debido a la Segunda Guerra Mundial y su necesidad de algunos solicitados metales para la creación de armas y complementos de guerra, se tuvo que hacer el cambio del metal de la moneda, la cual pasó de ser de bronce a hierro, un metal más común en el mundo.


Pero en este país no solo reina la moneda, sino que le acompaña, como sistema más accesible y cómodo, el billete. Este sistema no tiene mucha historia, ya que se incluyó al país en 1874, luego por un período de dos años se mantuvieron sin funcionar, y después, entre 1914 y 1920, se volvieron a incluir en la economía de este país, con una nueva sorpresa: el billete de 10.000 coronas. En la actualidad existen billetes de 20, 50, 100, 500, y 1.000 coronas.

El futuro de la moneda
El 18 de diciembre de 2008 el Riksbank anuncio que iban a eliminar el 50 re. La re seguiría siendo una unidad fraccionaria de los pagos en línea. El 25 de marzo de 2009. El Riksdag decidió promulgar la ley para derogar 50 monedas de re curso legal. Gracias a esta ley los pagos finales podría hacerse con 50 monedas re el 30 de septiembre de 2010, 50 restantes monedas re podrían cambiar en los bancos a finales de marzo del 2011.
El 11 de septiembre de 2012, el Riksbank anuncio una nueva moneda para reemplazar las 1 y
5 monedas de corona que llagaran el 2016. Bajo el lema “sol, vind och vatten”, esto también incluye la reintroducción de la moneda de 2 coronas por las otras monedas. La actual moneda de 10 coronas seguirá siendo el mismo. Las nuevas tendrían también una foto del rey en él diseño. Una de las razones para una nueva serie de monedas, es poner fin al uso de níquel en las monedas.

En 1874, las notas fueron introducidas por el Riksbank en denominaciones de 1 corona y 5, 10, 50, 100 y 1 000 coronas. El 1 corona se emitió inicialmente solo por dos años, a pesar de que reapareció entre 1914 y 1920, en 1939 y 1958, se emitieron 10 000 coronas notas.  El proyecto de 5 coronas fue interrumpido en el 1981, a pesar de que una moneda se había emitido desde 1972. En 1985 se llevó el proyecto de 500 coronas. Con la introducción de la moneda de 10 coronas en 1991, la producción de 10 coronas facturas y dejo un billete de 20 coronas. La producción de 50 coronas fue suspendida ese mismo año, pero se reanudo en 1996. En el 2006, el Riksbank llevo un nuevo 1 000 coronas nota que es el primer proyecto de ley que contiene la función de seguridad “Motion”, desarrollado por la grúa, entonces llamada Tumba Bruk. Grúa AB, ubicada en Tumba, Suecia, imprime todos los billetes coronas.

El 6 de abril de 2011, el Riksbank anuncio los nombres de las personas cuales sus fotos iban a adornar el billete del banco que se llevaran el 2015. Esto también incluye un nuevo billete de 200 coronas.
Estos son: 
•        Astrid Lindgren en el billete de 20 coronas, morado.
•        Evert Taube en el billete de 50 coronas, naranja.
•        Greta Garbo en el billete de 100 coronas, azul.
•        Ingmar Bergman sobre los nuevos 200 coronas billete, verde.
•        Birgit Nilsson en el billete de 500 coronas, rojo.
•        Dag Hammarskjöld en el 1 000 coronas billete, café.
El 24 de abril del 2012, el Riksbank anuncio la base de los nuevos diseños de los billetes, con base del ingreso de Gran sterlund titulado Viaje Cultural.

Gobierno

Luis Guillermo, Maripaz, Daniela


El gobierno de Suecia es una monarquía constitucional basada en la democracia parlamentaria. Los temas del gobierno de Suecia son dirigidos por un gabinete de ministros, el cual es liderado por el Primer Ministro. El gabinete y el Primer Ministro son responsables de sus actos ante el Riksdag, que es el parlamento.

El actual rey es Carlos XVI Gustavo Rey de Suecia y forma parte de la monarquía desde el 15 de setiembre de 1973. Él no tiene ninguna competencia y no es parte ni del poder ejecutivo ni el legislativo. Su papel es más que todo simbólico, ya que no tiene muchas responsabilidades como rey ya que es el rey con menos responsabilidades en Europa. La función del rey es protocolaria y moderadora, y tras su muerte será sustituido por su primogénito mayor. La próxima reina de Suecia será la Princesa Victoria.







 

•Jefe de Gobierno: Su Excelencia el Primer Ministro Fredrik Reinfeldt.

•Gabinete: Los ministros son nombrados por el Primer Ministro y presentados ante el Parlamento.

·       Elecciones: El Primer Ministro es nombrado por el Presidente de Riksdag y luego confirmado por el Parlamento.

•Elecciones al Riksdag de Suecia de 2006: Fredrik Reinfeldt (Partido Moderado) elegido primer ministro el 5 de octubre de 2006 tras la victoria de la Alianza por Suecia en las elecciones generales de Suecia de 2006. El nuevo gobierno se presentó el 6 de octubre de 2006.

Actual gabinete:

Oficina del primer ministro

•Primer ministro: Fredrik Reinfeldt. Viceprimera ministra: Maud Olofsson. Ministra de asuntos europeos: Birigitta Ohlsson

Ministerio de justicia:

•Ministra de justicia: Beatrice Ask. Ministra de migración y el asilo politico: Tobias Billstrom.

Ministra de asuntos Exteriores:

•Ministro de asuntos exteriores: Carl Bildt. Ministra del comercio exterior: Ewa Bjorling. Ministra de Cooperaciom Internacional: Gunilla Carlsson.

Carlos XVI Gustavo nació en el Palacio de Haga que está ubicado al norte de la ciudad de Estocolmo. Su nombre completo es Carl Gustaf Folke Hubertus. Tiene varios títulos entre los cuales podemos destacar: Duque de Jämtland, Caballero de la Orden de la Jarretera, Caballero de la Orden del Toisón de Oro, entre otros. Fue el único hijo hombre de su familia. Su padre fue el príncipe Gustavo Adolfo de Suecia  quien murió en un accidente de avión y su madre fue la princesa Sibila de Sajonia-Coburgo-Gotha, murió por causa de cáncer.Está casado desde 19 de junio de 1976 con Silvia Renate Sommerlath. Ella nació en el 23 de diciembre de 1943 en Heidelberg, Baden-Wurtemberg, Alemania. Ella junto con su familia tuvo que emigrar hacia São Paulo debido a la segunda guerra mundial. Es reina de Suecia desde 1971 y ella también solo cumple un papel simbólico en la monarquía de Suecia. Tiene mucha participación en campañas, fundaciones y asociaciones tanto en nacionalmente como internacionalmente.

Silvia y Carlos XVI Gustavo tienen tres hijos: Victoria de Suecia, Carlos Felipe de Suecia y Magdalena de Suecia. El nombre completo  de Victoria es Victoria Ingrid Alice Désirée. Nació el 14 de julio de 1977 en Estocolmo, Suecia. Ella es la duquesa de Västergötland y la princesa heredera de Suecia. Sufre de dislexia igual que su padre. Carlos Felipe de Suecia, su nombre completo es Carl Philip Edmund Bertil Bernadotte. Nació el 13 de mayo de 1979 en Estocolmo, Suecia. Él es el Duque de Värmland y es el tercero en línea para el trono de Suecia.

Magdalena de Suecia, su nombre completo es Madeleine Thérèse Amélie Joséphine, nació el 10 de junio de 1982 en Estocolmo, Suecia. Es la hija menor y es la cuarta en la línea para el trono de Suecia. Es la Duquesa de Hälsingland y Gästrikland. Trabaja en World Childhood Foundation, una institución creada por su madre con el fin de ayudar a los niños de todo el mundo. Se casó el 8 de junio de 2013 con el estadounidense Christopher Paul O'Neill. Tienen una hija llamada Leonore Lillian María, conocida como Leonor de Suecia, nació el 20 de febrero de 2014, y es la quinta en la línea al trono de Suecia. Actualmente la familia reside en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Suecia es un país neutral y pacífico, ya que la última guerra en la cual participo fue la guerra contra Noruega de 1814. No formo parte ni de los Aliados ni del Eje Central durante la guerra mundial. Tampoco se alió con ningún país durante la guerra fría. Suecia prefiere ser un país defensivo a uno ofensivo. Las fuerzas armadas tienen un papel de defender el país en caso un ataque al de atacar e invadir a un país. El ejército y la Fuerzas armadas se usan más para actos ceremoniales que para conflictos bélicos. Ya que Suecia forma parte de las Organización de las Naciones Unidas y de la Unión Europea, significa que Suecia es un país progresivo el cual busca la paz más que la violencia

Gastronomia

Alexandra, Ricardo Mora, Saudade
La gastronomía sueca tiene una gran variedad de sabores y cultura. Los cuales en restaurantes actuales ofrecen una picante combinación de la comida tradicional sueca con los estilos más modernos en técnicas de preparación de alimentos. Además Suecia cuenta con suelos fértiles, una gran variación climática la cual permite que se encuentre una gran diversidad de flora, fauna y tradiciones culinarias en el país. La comida casera tradicional del país es sana y práctica, llena de sabores deliciosos y salsas espesas con un énfasis en carnes y pescado simple. Entre los platillos tradicionales podemos encontrar las albóndigas de carne, salsa, carne de puerco ahumada, arenque frito, betabel (remolacha) al vapor, papas, sopa de chícharo(guisante) y salsa de cebolla. El desayuno generalmente consiste en emparedados abiertos, elaborados con pan crujiente seco o knäckebröd (pan de centeno horneado). Al emparedado se le suele untar mantequilla y se le añaden ingredientes como queso duro, carnes frías, caviar o messmör (un producto para untar). Filmjölk (leche fermentada) o a veces yogurt y hojuelas de avena (gröt) son también populares. Suecia tiene uno de los índices de consumo de café más altos en el mundo y sus habitantes son los mayores consumidores de leche a nivel mundial. El Akvavit, (un tipo de aguardiente), el vodka escandinavo y el vodka Absolut son bebidas muy populares.
La gastronomía de Suecia está enfocada en los ingredientes naturales. Mariscos y pescados como el arenque, el salmón, la anguila y los cangrejos están presentes ensus platos. En cuanto a carnes rojas, el reno y el alce son los más valorados. Una de las costumbres gastronómicas en Suecia es el “smörgåsbord”, un buffet que incluye embutidos, huevos, hortalizas, cereales, patés, quesos entre otros. Durante la época navideña también se sirve una especie de “smörgåsbord” llamado “julbord” (literalmente “mesa de navidad”). Este consiste en jamones, pescados (arenque, salmón, anguilas), albóndigas, salchichas, patatas, remolacha y quesos. Tanto, el “smörgåsbord” como el “julbord” se comen en tres tiempos. Primero se empieza con los pescados, luego las carnes frías y finalmente los platos calientes como las costillas de cerdo con “Janssons frestelse” (papas hervidas con crema y cebollas).Suecia no se queda atrás en postres. Uno de los más populares es el “klappgröt” el cual consiste en gachas de avena con jugo de grosella (fruto pequeño), frambuesa o zarzamora. También está el “spettekaka”, pastel seco de harina, azúcar y huevos en forma de cilindro que se suele comer en el invierno. Para mantener la sequedad, característica de este postre, no se le quita el plástico hasta que se va comer. Usualmente se le acompaña con una taza de café o chocolate caliente.  En fin, la sociedad sueca actual también ha dejado su huella en la gastronomía originando una amplia variedad de restaurantes étnicos y dando lugar a un estilo de cocina mixto donde los tradicionales platos suecos se reinventan uniéndose a las nuevas influencias extranjeras. La gastronomía sueca, como se explica anteriormente, tiene una gran variedad desabores y cultura. Y esta característica es lo que llama la atención de las personas, no solo de los suecos sino también de personas alrededor del mundo. Por esta y muchas razones la gastronomía sueca es valiosa y original. Las comidas de Suecia son bastante parecidas a las de Dinamarca o de Noruega. Otro plato muy conocido de la cocina sueca es las kottbullar, son albóndigas que tienen una salsa marrón o cubierta de mermelada de arándanos. Ya que en esta área hay inviernos muy largos, los platos a veces no se basan en verduras frescas. Se pueden encontrar productos como el nabo, la papa y el colinabo… la mermelada de arándano es muy común debido a su capacidad de conservarse por mucho tiempo, y porque también es fuente de vitamina C. Algunos otros platillos que podemos encontrar en la cocina sueca son: julsinka, es un jamón el cual se prepara al estilo navideño; pyttipana, son pequeños cubos de carne y papa y luego son freídos; Bloodpudding, es un pudin de sangre; rokt lax, es un salmón ahumado; kaldomar, son rollos de repollo; artsoppa, es una sopa de guisantes; polsa, es una mezcla de varias carnes como el corazón y el hígado junto con cebada; el fulukrov es un embutido; gravad lax, es un salmón adobado en crudo con sal; lutfisk, es bacalao macerado en sosa…
Y algunos de los muchos postres que se pueden disfrutar son: selma, es un bollo de cardamomo relleno con  pasta de almendras y crema, y es consumido en cuaresma; wienerbrod, es un panecillo dulce de hojaldre con crema de vainilla, aunque la versión original, la cual es la danesa, lleva crema de chocolate; kanelbulle, es un panecillo dulce de canela; pepparkaka, es una galleta de jengibre la cual es generalmente consumida en Navidad; princesstarta, la cual significa tarta de princesa, tiene una base de bizcocho relleno de crema de vainilla y nata batida y cubierta por una capa de mazapán color verde, es muy popular en festejos y cumpleaños; chokladbol, son bolas de chocolate;  también se acostumbra comer pannkakor, los cuales son panqueques delgados como una los crepes. La gastronomía sueca tiene un aroma y sabor reconfortante para sus inviernos largos, consiste mucho de carnes recubiertas con diferentes tipos de deliciosas salsas. Sus cálidos aromas hacen que vivir en sus temperaturas tan bajas, no sea tan malo. El alcohol es bastante común en este país, y además es una de las más consumidas.
La ciudad de Estocolmo tiene muchos restaurantes donde ofrecen desde la cocina tradicional sueca hasta cocina contemporánea de fusión. Como se podía esperar en una ciudad rodeada de agua, el pescado y el marisco están muy presentes todo el año en la carta de los restaurantes. Algunas de los restaurantes famosos entre los suecos son: Edsbacka Krog, Mathias Dahlgren y Rolfs Kök.
En 2013 el restaurante Esperanto de Estocolmo ganó el premio para el mejor restaurante del año. Ganó en una categoría mundial. Fue reconocido por su técnica y estética y los cocineros han encontrado los puentes sostenibles entre lo nórdico y japonés creando un arte que puede disfrutarse con todos los sentidos.
Magnus Nilson en su restaurante
Hoy en día uno de los chefs suecos más famosos se llama Magnus Nilsson. Solo tiene 28 años, pero su restaurante Faviken está considerado uno de los mejores en el mundo.
Otro chef famoso de sueco se llama Marcus Samuelsson.  Él está muy reconocido por sus trabajos en los Estados Unidos, especialmente en Nueva York. Recientemente ha abierto un restaurante en Harlem y él aparece en el programa de competencia cocinera que se llama The Taste, un programa de los Estado Unidos.

Pero uno de los chefs suecos MAS famosos del mundo es el Swedish Chef de los Muppets. ¡Pero, desafortunadamente no cocina muy bien!








Bailes

Derrick, Matheus, Carlos
La polca: su significado es polaco en sueco y tiene una antigüedad considerable en Suecia. El polska se considera tradición en Suecia, aunque se dice q Suecia no tiene danzas típicas porque se baila y se escucha todo tipo de música. El comienzo de la propagación de la danza y la música de acompañamiento llamado polka se atribuye generalmente a una mujer joven llamada Anna Slezáková de Labska Týnice, Bohemia.

Ella bailó para acompañar una canción popular llamado "Strcek Nimra koupil imla" en 1834. Se dice que la han llamado la Madre de baile, por su vivacidad. La danza se propagó aún más por el profesor de música Josef Neruda. Quien puso la melodía al papel, y enseñó a jóvenes a bailar. Sin embargo se dice que algunos de los usos registrados del nombre son anteriores a 1830, y por lo tanto esta teoría se desacredito.



Cenek Zbrt menciona que cuando se publicó esta historia tradicional en 1894 en el diario Narodni Listi, recibió comentarios de los testigos oculares. En particular, él escribió que según más testigos, el evento originario que realmente ocurrió en 1830, en Kostelec nad Labem. ZIbrt escribe que él publicó la primera versión de la historia de Bohemia, de donde fue reimpreso en toda Europa y en los Estados Unidos. Zibrt también escribió que la gente sencilla Checa afirmó que ellos sabían y bailaron Polka mucho antes de que los nobles se apoderaron de ella, es decir, es una danza verdaderamente popular checa.
En 1835, esta danza se había extendido a los salones de baile de Praga. A partir de ahí, se extendió a Viena 1839, y en 1840 se introdujo en París por Raab, un instructor de baile de Praga.
Fue tan bien recibido tanto por los bailarines y maestros de danza en París que su popularidad se refirió como "polkamania." El baile se extendió rápidamente a Londres y fue introducida en América en 1844 - Se mantuvo un baile de salón popular hasta el siglo 19, cuando se daría paso a los bailes ragtime dos pasos y lo nuevo.
Desde el siglo XIX en Suecia se bailan mucho las danzas más famosas en Europa como los valses pero la más importante y que fue desarrollada en este país es la Polska que normalmente se confunde con la polca europea.
La Polska tiene un ritmo muy parecido al ritmo temario del vals (que sólo acentúa los primeros tres tiempos), la Polska da tanto énfasis sobre el primer y el tercer tiempo, que hasta los mismos músicos golpean el suelo con el pie para resaltarlos en el baile.
La Polska tiene un ritmo muy fluido, en algunos casos de muy alta complejidad, muy similar a la que se ve en las danzas de los países balcánicos.


La Polska sueca casi siempre es interpretada por dos violines que producen un sonido muy bonito, del cual hay una corta leyenda. Cuenta que tiempo atrás, en las fiestas y celebraciones, todos los jóvenes del pueblo de Horga se reunían alrededor del violinista del pueblo para bailar con sus melodías...  En una ocasión, en medio del baile, se presentó un personaje vestido completamente de negro, que pidió el violín y empezó a tocar una danza muy especial, una polska. La melodía y la forma de tocarla eran tan buenas  que todos se pusieron a bailar sin parar. El extraño, que resultó ser el demonio, continuó tocando aquella hipnótica melodía durante horas sin parar, hasta que todos los jóvenes murieron y sus cuerpos muertos siguieron bailando hasta que se convirtieron en esqueletos y cayeron rodando por la ladera de la montaña.
La polska que da origen a esta leyenda se llama Horgalaten (melodía de Horga), pero se la conoce  como la Polska del diablo, y todavía hoy es una de las melodías más conocidas y bailadas en Suecia.

El chotis o schotis es otro baile muy famoso en Suecia... Es un baile de origen Bohemia su nombre se deriva del término alemán "schottisch”.
El schotis es una danza social centroeuropea a la que en Viena se quiso atribuir origen en un baile escocés. Muchas variantes del schottisch vienen  en la tradición argentina, austríaca, brasileña, escandinava, española, finlandesa, francesa, italiana, inglesa, mexicana, paraguaya, portuguesa, suiza y uruguaya. Se baila de la siguiente manera: El hombre sujeta con una mano a la mujer y con la otra mano, metida en el bolsillo del chaleco y con los dos pies juntos, gira en redondo sobre las puntas de sus zapatos, mientras la mujer baila a su alrededor. Cuando la música lo indica, la pareja da tres pasos hacia atrás y tres hacia adelante y se reinician los giros.

En un Chotis bien bailado, el hombre gira solamente en el espacio de superficie de un ladrillo o baldosa y mirando siempre al frente.

A pesar de que desde el siglo XIX en Suecia se bailan mucho las danzas más de Europa la  danza más genuina de este país es la polska.
La polska da énfasis al primer y al tercer tiempo, hasta el punto de que los músicos golpean el suelo con el pie para marcarlos de forma más intensa. La polska tiene un intrincado pero fluido ritmo ternario, en algunos casos de una extrema complejidad.

La polska sueca se interpreta con dos violines, y el sonido que puede llegar a producir es sorprendente. Existe una linda historia referente al origen de la polska. Cuenta que, tiempo atrás, en las fiestas y celebraciones, todos los jóvenes del pueblo de Horga se reunían alrededor del violinista del pueblo para bailar sus canciones.

En una ocasión, en medio de un baile, se presentó una persona totalmente vestida de negro, que pidió el violín y empezó a tocar una baile muy especial, una polska. La melodía y la forma de tocarla eran tan maravillosas que todos se pusieron a bailar sin parar. La extraña entidad, que resultó ser el demonio, continuó tocando aquella hipnótica cancion durante horas sin parar, hasta que todos los jóvenes murieron y sus cuerpos muertos continuaron danzando hasta que se convirtieron en esqueletos y cayeron rodando por la ladera de la montaña.

Musica

Henry Gabriel, Sebastian Vargas

Suecia cuenta con una tradición musical muy diversa, desde los actos folclóricos, hasta la música de hoy. La música clásica de Suecia, es decir la música “vieja”, se le llama música nórdica pre-cristiana y se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, aunque se han realizado recreaciones históricas basadas en instrumento encontrados en lugares arqueológicos vikingos. Algunos de los instrumentos que utilizaban en aquel tiempo eran el “lur”, que era una especie de trompeta, instrumentos de cuerda sencillos, flautas de madera y tambores. Es posible que todavía permanezcan rasgos de la música vikinga hasta el día de hoy en las canciones tradicionales suecas.


La música tradicional de Suecia contiene elementos de otros géneros contemporáneos como el rock o el jazz. También se encuentra presente la música lapona llamada yoik, la cual pertenece a la parte de la espiritualidad del pueblo lapón. Esta clase de música ha ganado un reconocimiento mundial dentro del campo de la música folclórica, por lo tanto como es tan importante se dice que de los 9,4 millones de habitantes, entre 500 o 600 personas forman parte de un coro de esta clase de música.
                                                


Suecia actualmente se conoce como el tercer exportador de música más grande en el mundo con más de 800 millones de dólares de ingresos en el 2007 solo en Estados Unidos y el Reino Unido. El pop sueco es uno de los estilos más conocidos del país. Uno de los grupos más famosos es el ABBA, que fue uno de los primeros en hacerse famoso alrededor del mundo, y además gracias a su fama el pop sueco adquirió una gran importancia internacional.



Otras bandas como Roxette, Ace of Base, Europe y The Cardigans también tuvieron participación en la imagen de la música moderna sueca.



Actualmente un grupo que está haciendo un gran impacto en la música mundial, y más importante, la comunidad amante de la música electrónica es Swedish House Mafia.
Swedish House Mafia es un grupo formado por Axwell, Steve Angello y Sebastian Ingrosso, tres DJ’s y productores discográficos. Este grupo se dio a conocer en mayo del 2009 con su primer sencillo “Leave the World Behind” que causo grandes ventas en Europa y posteriormente sacaron su disco “Until Now” en el siguiente año. Y sacaron su segundo disco “Until Now” en 2012, también en ese año anunciaron su separación como grupo. Su última presentación fue en Ultra Music Festival, ahora los tres integrantes tienen carreras individuales y tienen mucho éxito.

Otro artista de extrema popularidad en Suecia es Tim Bergling, mejor conocido como Avicii, es un DJ y productor discográfico. Actualmente es uno de los mejores productores de música electrónica del mundo. En el actual año (2014) saco un álbum llamado “True: Avicii by Avicii” y ha sido bastante popular y está próximo a superar a su otro álbum “True” en cantidad de ventas.

Otro grupo de mucha popularidad en todo el mundo es Icona Pop, es un duo de dos suecas llamadas Aino Jawo y Caroline Hjelt. El género musical de este grupo es Synthpop

Un género reconocido en Suecia es el metal y ellos tienen dos tipos de metal, el Viking Metal que toma base al Black Metal y el Folk Metal que es más tradicional, consecuentemente no es tan basado en Black Metal, como dicen los que les gusta el Folk Metal “es un Black medio”, esto quiere decir que toma de referencia el Black pero no tan concentrado como el Viking.
Algunas bandas reconocidas de este género son:

  • Elvenking
  • Vintersorg
  • Einherjer
  • Finsterforst
  • Finntroll
  • Korpiklaani
  • Turisas
  • Moonsorrow
  • Ensiferum
  • Tyr
Como se puede apreciar la mayoría tiene nombre muy escandinavos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario