Información General 8A
Población y moneda de Irlanda
Cómo y por qué ha aumentado la población en Irlanda
(Christine Burns)
Irlanda
tiene una población de aproximadamente cuatro millones doscientos mil de
habitantes. Esto da una intensidad de demográfica de un poco más de 58 h/km²,
lo cual es baja para un país europeo considerando que la población de algunos
países europeos la población es mayor que diez millones de habitantes. Es una
población que ya ha terminado la transición demográfica, pero todavía están
vivas las últimas grandes generaciones. El envejecimiento es poco, dado a una
tasa de natalidad un poco más grande que en el resto de Europa. Un 21% de la
población es adolecente ya que tienen menos de quince años, el 67% de la
población la ocupan las personas con la edad entre quince y sesenta y cinco
años y las personas con más de 65 años son el 12% de la población. El
crecimiento de la población de Irlanda es de 1,2% con migraciones de 5%, la
tasa de natalidad es de más o menos 14% lo cual es lo bastante alta. Nacen alrededor
de 1.8% de hijos por mujer. La tasa de mortalidad es bastante baja y la
infantil es mucho más baja. La esperanza de vida en Irlanda es de
aproximadamente setenta y ocho años. No hay muchos contrastes de densidad de
población. El este y el sur de Irlanda son las áreas de Irlanda más pobladas.
Los lados del oeste y el centro del país sufren mucho los procesos de la
emigración tanto interior como exterior hacia el este porque tienen más
probabilidad de encontrar trabajo. Las zonas del norte son las zonas menos
pobladas a lo largo de la historia. Irlanda es un país de emigrantes. De
Irlanda se emigró mucho en el siglo XIX cuando todavía eran parte de la corona
británica. La mayoría del tiempo se iban hacia Estados Unidos. A la mitad del
siglo XIX Irlanda tenía la más de la mitad de la población que hay actualmente,
pero dado a la crisis de la papa, la población disminuyó y provocó una alta
tasa de muertes y una gran emigración. La emigración se continuó durante la
mayoría del siglo XX dado a que Irlanda es un país relativamente pobre
comparado con otros países de Europa y la natalidad es bastante alta. La
emigración paró por la crisis del petróleo, y porque gracias a la unión
europea, el país se pudo recuperar económicamente. Ahora Irlanda recibe
inmigrantes, la mayor parte son de Polonia. Irlanda está recuperando su
población, porque en su lucha para conseguir independencia se perdieron muchos
habitantes. Pero muy pronto será igual a los demás países de Europa.
Origen de la población irlandesa (Humberto Campisi)
Los
primeros habitantes de Irlanda eran poblaciones del periodo mesolítico que
llegaron en la isla alrededor del 8000 a.C. que vivían de caza y de las cuales
no conocemos su procedencia. En la época neolítica (4500 a.C.) los habitantes
desarrollaron la agricultura y realizaron las primeras herramientas de piedra.
Conocemos que hubo un cierto desarrollo de la sociedad a partir de la Edad del
Bronce (2000 a.C.) gracias a las tumbas comunales –llamadas tumbas de corredor-
que hasta hoy se pueden apreciar en algunos lugares históricos de la isla y por
la elaboración de herramientas, joyas e instrumentos de trabajo en bronce.
Según
los historiadores las poblaciones celtas llegaron a Irlanda en el siglo
VII a.C. y se mezclaron con las
poblaciones originarias del lugar. No se trató de una verdadera invasión, sino
de una filtración paulatina de elementos celtas procedentes del continente
europeo, que determinó una gradual inserción de esta población en las
comunidades pre-existentes. Esta teoría ha sido confirmada por los recientes
estudios genéticos.
A
partir de esta época (300 a.C.) se formaron en Irlanda diferentes reinos que
eran gobernados por una aristocracia guerrera y una clase de eruditos, los
druidas. El territorio de la isla quedó dividido en cinco reinos principales,
que con el desarrollo de la industria del hierro, empezaron una larga época de
guerras intestinas. También los romanos
pusieron unas fortificaciones cerca de la capital actual Dublín, sin embargo,
nunca consideraron Irlanda parte de su imperio y nunca dieron lugar a una
invasión de la isla como pasó con Britania. Los irlandeses de antaño
desarrollaron en esta época el lenguaje gaélico que les sirvió para comunicarse
entre ellos y con otras áreas geográficas cercanas, como Escocia y el norte de
Francia.
Imagen
del pueblo y habitantes de la antigua Irlanda:
Tipos de población (Marlon Cedeño)
La
población de Irlanda está basada en 4 525 281 según el censo del 2011 y la
mayoría de la población van a ser mujeres con 2 281 856 y los hombres con
2,243,425 por lo tanto en Irlanda hay más mujeres que hombres que es algo muy
poco común ya que en casi todos los países hay más hombres que mujeres. Pero
ahora en cuanto etnicidad la mayoría de la población son blancos irlandeses con
3,821,995 pero en Irlanda también hay asiáticos y negros. Hay alrededor de
65,078 negros africanos o de cualquier otro tipo de cultura y los asiáticos son
como 84,632 que vienen de todas partes de Asia así que la población de Irlanda
se basa en tres bases étnicas la raza negra la raza asiática y la raza blanca y
el orden del que más población tiene cada etnia es primero la blanca después la
asiática y después la negra que es la que menos población tiene en Irlanda.
Cuando pensamos en Irlanda en la población nos imaginamos gente blanco(a)
pelirrojo(a) y con ropa verde porque eso es lo que nuestro cerebro relaciona
con Irlanda pero tú nunca te has imaginado a un negro vestido de verde o a un
asiático con un overol irlandés porque esa es la idea que nos han metido en la
cabeza como que en Irlanda no hay nada más que blancos no hay negros no hay
asiáticos pues alrededor de 150,000 personas que viven en Irlanda son negros o
asiáticos así que se puede decir que Irlanda tiene población de otras razas no
solo blanca como una mayoría piensa. La población irlandesa es una población
pequeña en comparación con otros países enormes con poblaciones enormes, si te
pones a pensarlo la población de Irlanda es parecida a la población de Costa
Rica.
La
población de Irlanda ha progresado mucho durante los años ya que gente de
África y de otros lugares con raza negra y asiáticos por ejemplo de China,
Japón, Cambo día y muchos otros países con razas asiáticas.
La moneda en Irlanda del Norte (Diego Chacón)
La libra esterlina esta moneda que se usa en
el norte de Irlanda, los billetes son de 5£, 10£, 20£, 50£ y 100£. Las monedas son de
1p, 2p, 5p, 10p, 20p, 50p, 1£ y 2£. (1 libra esterlina = 1,44575 dólares
estadounidenses)
El
Euro Irlandés

El arpa es también un símbolo nacional y
aparece por todas partes, en las monedas, en el pasaporte irlandés, en los
logos de aerolíneas y hasta en los diseños de las cervezas. Es el arpa celta
que simboliza Irlanda. Desde hace siglos esta arpa dorada con cuerdas de plata
sobre un fondo azul (azul de San Patricio) es el emblema de Irlanda.
“Eire” es el nombre antiguo de Irlanda, es el
nombre irlandés para denominar la isla de Irlanda y el país soberano con el
mismo nombre.
Tipo de gobierno, organización territorial y
geografía.
Organización Territorial Parte 1 (Alonso Chavarría M.)
Mientras ocurría el periodo celta, llego a su último periodo, y en sus primeros tiempos históricos, la isla que hoy en día es conocido como Irlanda, fue dividida en provincias, que cambio el sistema anterior, cual fue el tuatha. Después de reemplazarlo hubieron cinco provincias: Leinster, Munsterm, Connacht, Ulster y Meath, pasando el tiempo, Meath, cual fue la provincia más pequeña, fue uniéndose a la provincia de Leinstar, cual llevo a ser solo cuatro provincias. Después en otros tiempos, esas cuatro provincias eran como reinos federados vagamente con fronteras muy flexibles. Hoy en día las provincias se asocian a condados específicos.
La capital de Leinstar es Dúblin, contiene 12 condados, y es la provincia más habitada con 2.504.814 personas, Belfast es la capital de Ulster, tiene 9 condados y 2.106.296 habitantes, la tercera más habitada con 1.246.088 personas es Munster, cuya capital es Cork y tiene 6 condados y 542.547 habitantes. Su número de condados no son los administrativos, son los tradicionales.
Organización Territorial de Irlanda por Condados
Los condados de Irlanda son una creación del gobierno británico del siglo diecinueve para administrar el país, Irlanda está dividida en 32 condados, actualmente también se utilizan ampliamente en el campo deportivo. En 1973 Irlanda del Norte reemplazo 6 condados por 26, en la república de Irlanda, 6 de los 26 condados originales se dividieron, lo que hacen hoy un total de 32 condados artificiales
1. Los condados que se encuentran en la provincia de Úlster son: Antrim, Armagh, Down, Fermanagh, Derry, Tyrone, Cavan, Donegal y Monaghan.
2. Los condados de Leinster son: Carlow, Dublin, Kildare, Kilkenny, Laois, Longford, Louth, Melthy, Offalyy, Westmeath, Wexford y Wicklow.
3. Los condados de Munster son: Clare, Cork, Kerry, Limerick, Tipperary y Waterford.
4. Connacht solo tiene 5 condados, los cuales son: Galway, Leitrim; Mayo, Roscommon y Sligo
Organización
Territorial Parte 2 (Cristina Esquivel
R.)
A cerca de las provincias de Irlanda…
Ulster:
![]() |
Calzada de los gigantes |
De
toda Irlanda, Ulster es la provincia más septentrional del país y además es una
de las “provincias históricas” que así se le llama a las provincias que han
tenido una fuerte lucha que quedó con una marca en la historia. Ulster es
también a lo que por hoy se llama “Irlanda del Norte” porque además de ser una
de las provincias de Irlanda, el Reino Unido ha estado en disputa para tratar
de hacer de esta provincia parte del territorio de Inglaterra. Bueno, esa
disputa proviene también de que hace ya mucho tiempo atrás la isla de Irlanda
fue parte del Reino Unido, y cuando se separaron Inglaterra ha intentado de
hacer todo lo posible por hacer de esta isla parte de su territorio. Ulster,
además, contiene no solo la capital de Irlanda, sino que también contiene la
ciudad más grande en todo el territorio irlandés la cual lleva el nombre de
Belfast. Algunos de los atractivos turísticos que tiene esta provincia son: la
Calzada de los Gigantes, la meseta de Antrim el lago más grande de Irlanda que
es el Lago Neagh.
Connacht:
Esta
provincia está ubicada al sur de Irlanda, en la costa oeste de la isla. A cerca
de su historia, la provincia de Connacht fue gobernada por la familia O’Connor
hasta que llegó la invasión anglo normando en el siglo XIII, la cual fue más
una conquista que una invasión por los llamados invasores normandos en Inglaterra.
Connacht contiene grandes paisajes como Connemara, la isla Achill y la costa,
donde es permitido practicar el deporte de surfear, de Silgo la cual es aún muy
conocida y famosa en todo el mundo. Muchos lugares de la provincia aún
conservan sus fuentes tradicionales de cultura gaélica, es más fuerte en las
islas Aran. En las regiones de Gaeltacht se mantiene el habla gaélico.
Leinster:
Leinster
se encuentra situado al este de la provincia Connacht y al sur de la provincia
Ulster. A cerca de su historia, esta provincia fue invadida por los daneses
(emigrantes o descendientes de Dinamarca) y los anglo normandos (Ingleses).
Como todas las provincias de Irlanda, Leinster también tiene una bandera que
contiene un fondo verde con un arpa de oro. Posiblemente quisieron poner el
arpa porque a veces significa armonía y calvez para los habitantes de Leinster
los identifica por la unión de la provincia de Leinster con la provincia de
Meath, cuyo nombre aún no ha sido olvidado. Sobre esta unión, en un pasado muy
lejano, resultó ser que Meath era el reino más pequeño de la isla, pero tenía
una gran importancia ya que Tara Hill, situada en el centro de la provincia,
llegó a convertirse en la capital de los primeros reinos de Irlanda. Pero
durante el periodo de la Edad Media los reyes de Leinster declararon la guerra
contra los reyes de Meath. Como el reino era tan pequeño perdieron la guerra y
Meath terminó uniéndose al reino de Leinster. Esa es la verdadera historia de
cómo estas dos provincias se convirtieron en una. También esa es una de las
razones por la cual Leinster es la provincia con mayor número de población.
Munster:
Esta
provincia es todo lo contrario a Ulster con respecto a términos de ubicación.
Munster es la provincia más meridional que Irlanda contiene. Originalmente, en
base a su historia, fue dividida en tres reinos porque fue gobernado por tres
familias distintas. La familia Thomond al norte, la familia Desmond al sur y la
familia Osmond al este de la provincia. Por esa razón precisa es que la bandera
tiene tres coronas en un fondo azul. Les recuerda a las personas que
anteriormente las tierras donde viven actualmente las reinaban poderosas
familias.
Geografía de Irlanda (Lucía Ferraro R.)

Irlanda
tiene una superficie total de 84.421 km², y el área es de 70.273 km2
y 68.883 km² de son tierra y 1.390 km² son agua como ríos. Por el centro del
país fluye el Shannon, el río más largo de Irlanda (370 km), se junta dando
origen a el Lough Ree y el Lough Derg, dos lagos muy turísticos. Tiene 360 km
de fronteras y 1.448 km de línea de costa. Esta isla tiene una población de 5,8
millones de habitantes, de los cuales 1,7 millones viven en los 14.139 km2 de
Irlanda del Norte. Para tener una idea y tener un punto de referencia del
tamaño de Irlanda, Costa Rica cabe 1.65 veces, redondeado, en Irlanda. La
distancia máxima de norte a sur es de 483 km y su anchura de este a oeste no
supera los 275 km. El interior del país es principalmente llano, en otras
palabras, plano y presenta una cuenca deprimida interna y los puntos más altos
de la república se encuentran mayoritariamente en las cercanías a las costas.
El punto más alto es el Carrauntoohill, con una altura de 1.041 m.
La isla
de Irlanda está dividida en cuatro regiones o provincias y veinte-seis
condados. La capital de Irlanda es Dublín, situada al
este de la isla. Formada por los
vikingos a inicios del siglo noveno, la capital irlandesa ha sido
ubicación de guerras y conflictos. Algo curioso de Dublín, es que la fábrica de
Guinness está ubicada allí, lo cual atrae a muchos turistas. Este lugar es la
zona más poblada de Irlanda.
El
clima del país es uniforme y modificado por el océano Atlántico Norte, lo cual
provoca veranos raramente cálidos alcanzando los 29 °C, solo cae nieve en
invierno en ciertas ocasiones y la temperatura promedio no baja más de los –6 °C, y esta isla presenta altas precipitaciones.
Tipo de Gobierno Irlandés Parte 2 (Kenichi Hayakawa B.)
Con
respecto a los partidos políticos…
Fine
Gael (Familia de los Irlandeses): Fine Gael es un partido demócrata
cristiano que fue fundado en 1933 y su presidente es el actual Taoiseach Enda
Kenny. Es un partido de derecha con una influencia demócrata cristiana y es
considerado como el partido más favorable a una Europa unida. Este partido
acepta el tratado como una etapa hacia una eventual República de la totalidad
de la isla.
Labour Party (Partido Laborista): Labour Party es un partido socialdemócrata que fue fundado en 1912 por James Connolly. En las elecciones de 2011 obtuvo 37 de los 166 escaños del Parlamento de la República de Irlanda y se ha convertido en el segundo partido más importante de la República.
Fianna Fáil (Guerreros del Destino): Fianna Fáil es un partido conservador que fue fundado en 1926 por Eamon de Valera. Este partido ha estado al frente del gobierno irlandés de manera intermitente durante mucho tiempo a lo largo de la historia. Siempre se han mostrado opuestos al Tratado Anglo-Irlandés de 1921.
Progressive Democrats (Demócratas Progresistas): Progressive Democrats es un partido liberal que fue fundado en 1985 por Desmund O’Malley. Adoptaba posiciones liberales tanto en asuntos económicos como sociales o morales. A pesar de su actitud liberal en muchos aspectos, se considera que los miembros de los DP eran bastante conservadores respecto a la inmigración.
Sinn Féin (Nosotros mismos): Sinn Féin es un partido socialista que fue fundado en 1905 por Arthur Griffith y su presidente actual es Gerry Adams. Su objetivo consiste desde entonces en reunificar políticamente la isla de Irlanda, superando la partición de los estados que hoy conocemos como la República de Irlanda.
Green Party (Partido Verdes): Green Party es un partido ecologista que fue fundado en 1981 por Christopher Fettes con el nombre de Partido Ecologista. El partido se convirtió en Alianza Verde en 1983 y en 1987 obtuvo su nombre actual. El Partido Verde es el segundo partido político más grande de toda Irlanda después del Sinn Féin. El 14 de junio de 2007, luego de negociaciones, el partido entró al gobierno con Fianna Fail.
Socialist Party (Partido Socialista): Partido Socialista es un partido comunista que fue fundado en 1996 de ideología Marxista. El partido tiene organización tanto en la República de Irlanda como en Irlanda del Norte y edita el diario The Socialist (antes Socialist Voice) y la revista teórica Socialist View o Socialist 2000, además de diversas publicaciones irregulares como Fingal Socialist.
Tipo
de Gobierno Irlandés Parte 1 (Felipe Hess J.)
El tipo de gobierno
de la república de Irlanda es democrática representativa parlamentaria lo que significa que el pueblo
puede elegir democráticamente al parlamento o grupo de diputados y el
parlamento elige al jefe de estado de la República de Irlanda. Las funciones
del jefe de estado son como asistir a funerales o eventos sociales y
representar al país en problemas políticos y en reuniones en otro país
extranjero.
Irlanda tiene tres
tipos de poderes de estado, los cuales se ejercen cuando hay problemas
políticos. Esta el poder legislativo que pone las normas jurídicas que se ocupen,
el poder ejecutivo que las cumplen por medio de acciones gubernamentales, y por
último el poder judicial que es el que las solucionan jurídicamente en los
problemas respectivos. El poder legislativo le corresponde a Oireachtas, el
poder ejecutivo es ejercido por un gabinete, el parlamento bicameral nacional consiste en el Daíl Éireann y el
Seanad Éireann que son las cámaras altas
y bajas del parlamento, y el poder judicial es independiente de los poderes
legislativo y ejecutivo.
En Irlanda hay 7
partidos políticos los cuales son: Fianna Faíl, Fine Gael, Progressive
Democrats, Labour Party, Sinn Feín,
Green Party y Socialist Party. El panorama político está formado por Fianna
Faíl y Fine Gael, que son partidos históricamente opuestos y forman parte de la
base tradicional
La Constitución
Irlandesa: La constitución de Irlanda fue adoptada por primera vez el 1 de
julio de 1937 y corresponde a la tradición democrática liberal. La constitución
define los puestos y la organización del gobierno y garantiza ciertos derechos.
La constitución solo puede ser arreglada por un “referéndum”. Los “referéndums” constitucionales más
importantes tienen relación con temas como el aborto, condición de las iglesias
católicas, divorcio y la unión europea. El presidente es Michael D. Higgins, Primer
ministro Enda Kenny y el vice primer ministro es Eamon Gilmore.
Musica y bailes
Tipos de Bailes en Irlanda (Sebastián Hidalgo)
En
Irlanda hay diferentes tipos de bailes, pero a continuación voy a mencionar
algunos. En Irlanda los bailes se dividen en “danza social” y “danzas de
representación”. La danza social irlandesa también se divide en “ceili” y
“grupal”. Las danzas grupales irlandesas son cuadrillas, bailadas por cuatro
parejas acomodadas en un cuadro, mientras las danzas “ceilis” son bailadas por
formaciones variadas.
La
danza irlandesa fue popularizada en 1994 por el famoso baile “Riverdance” este
baile es considerado por la rapidez de las piernas y los movimientos de pies,
pero eso sí, el cuerpo y los brazos se mantienen estáticos. Los bailes más
competitivos son los “solos” aunque
también compiten bailarines usando la técnica “ceili”.
Las tradiciones de danza Irlanda nacieron con
la música tradicional irlandesa. La danza irlandesa fue influenciada por
diferentes danzas del continente, por ejemplo las cuadrillas. Los expertos en
danza la difundieron a través de Irlanda, entre el siglo XVIII (siglo
dieciocho) y a principios, del siglo XIX (siglo diecinueve). Durante este
tiempo los lugares donde competían eran espacios pequeños, como por ejemplo
encima de las mesas o en la parte superior de los barriles.
La
vestimenta de los bailarines irlandeses es bastante particular. El tipo de
zapatos que usan se llaman ghillies, una de las características de este zapato
es su comodidad, ya que es muy suave. También hay zapatos duros que son
similares a los de “tap”. La vestimenta de los bailarines tiene unas cuantas
variaciones, en algunos casos el vestido apropiado para la competencia era un
traje sencillo (ropa semi-formal). Y algunos otros bailarines, por lo general
los más avanzados pueden conseguir un vestido de su propio estilo o diseño o
incluso usar el traje del equipo.
Historia – origen de la música irlandesa (Adrián Hütt)
Hablar de música irlandesa es hablar de herencias, de influencias que traspasan fronteras y periodos de tiempo, es hablar de tradiciones aisladas del proceso unificador de la globalización, conforman la raíz de una identidad que lucha por permanecer inmutable y, que han viajado de generación en generación, por lo general dentro de las familias y comunidades. La música irlandesa ha podido sobrevivir tanto tiempo ya que sus bases se basan en una lejanísima e importantísima tradición oral, a partir de ella se crearon las primeras composiciones musicales, que no incluían instrumentos y que otorgaban al canto todo el protagonismo. Estas composiciones orales fueron creadas en los siglos 18 y 19, esto prueba una vez más que la música irlandesa es muy diferente a la celta. Las composiciones orales irlandesas fueron bautizadas como Séan Nos, este canto antiguo interpretado en lengua gaélica sobrevive en la actualidad. Después a este canto se le unieron el Tabwrdd, que es un tambor de origen galés y el arpa, el arpa si existía y se usaba en la época de los celtas, pero no es posible saber si era el mismo tipo de arpa que usaban los irlandeses, debido a que no hay restos geológicos. Después de la invasión británica, la Corono Británica abolió cualquier tipo de manifestación cultural en el país, lo que provoco que la música empezara a ser interpretada de manera clandestina, esto redujo el uso del arpa.
Importancia
de la música irlandesa (Lucía
Jiménez)
La música irlandesa ha tenido una muy larga historia,
pero a diferencia de otros tipos de música es importante resaltar que la música
tradicional irlandesa ha sobrevivido hasta el día de hoy. Existen dos
principales tipos de música irlandesa que son: la música instrumental que se
utiliza para bailar y la música cantada, normalmente la música cantada no va
acompañada de instrumentos; sin embargo, se pueden encontrar excepciones.
Otra razón por la cual la música es importante para
ellos es que esto define su historia. Como se ha mencionado antes, la música
define mucho la historia irlandesa y sus tradiciones se pasan de generación en
generación. Pero más que algo que los identifica es algo que ellos disfrutan.
Se dice que la voz humana es el
instrumento más antiguo y uno de los más importantes, pero ¿qué sería de la
música si no existieran los instrumentos? En la música tradicional irlandesa se
utilizan varios tipos de instrumentos, a continuación, los más frecuentes. La
gaita irlandesa, este tipo de gaita es diferente a la de varios países en el
mundo y se toca utilizando el codo. El violín, este instrumento es de un gran
apoyo para la música irlandesa ya que le da un sonido muy particular. El arpa,
es uno de los más utilizados e importantes en la música irlandesa consiste en
varias cuerdas de diferente tamaño, lo que hace que tengan diferentes sonidos.
El Bodhrán, es parecido a un tambor solamente que carece de caja de resonancia
y solamente tiene un lado, este se toca golpeando un palito de doble cabeza
contra una tela (normalmente de tela). La flauta irlandesa, esta tiene la
particularidad de que tiene seis huecos bastante grandes, lo que hace que tenga
un sonido más potente. El banjo, en la música irlandesa se utiliza el banjo de
cuatro cuerdas más que el de cinco ya que este fue traído a Irlanda en el siglo
XIX. La guitarra, la mandolina y el bouzouki, estos instrumentos se usan
principalmente para el soporte rítmico y el acompañamiento a los demás
instrumentos. Otro instrumento que se puede utilizar en este tipo de música es
el acordeón y otros instrumentos que no son muy comunes.
La
música, para los irlandeses, es una parte muy esencial de su vida. Es muy común
encontrar grupos de música en vivo en cualquier lugar público en este país; sin
embargo, unos de los lugares más comunes para encontrar grupos de música es en
los bares. Una de las razones por la cual la música es tan importante para
ellos es que la música irlandesa es que los identifica mucho, cuando alguien
piensa en Irlanda inmediatamente piensa en su música y en sus instrumentos.
Pero con la música también se encuentran los famosos bailes irlandeses, esto es
algo que los irlandeses disfrutan mucho, lo que hace más importante la música
para ellos.
Historia de la Danza
Irlandesa (Moisés Lizano)
La
danza Irlandesa se origina entre el siglo XVII (siglo 17) y principios del siglo XIX (siglo 19) fue difundida por expertos de la danza. Los
expertos en estos bailes vestían ropa brillante que era creada solo para
destacar, algo curioso es que los alumnos de estos profesores no diferenciaban
el pie izquierdo del pie derecho entonces el maestro les ponía paca en un pie y
heno en otro entonces les daba las instrucciones diciéndoles “Levanten el pie
de paca”. En ese tiempo el espacio para practicar la danza Irlandesa era
sumamente pequeño por lo cual ellos contaban con espacio reducido para bailar.
Bailaban en ocasiones sobre las mesas o a veces
encima de un barril. Esto hizo que este tipo de bailes fueran muy estrictos,
o mejor dicho, reducidos. Los bailarines mantienen las manos rígidas a los
costados del cuerpo y con muy poco movimiento de manos.
Hubo
un tiempo en el que los soldados británicos prohibieron la danza Irlandesa y
todos los que la practicaban se encerraban en sus casas poniéndole seguro a las
puertas para poder bailar y no ser capturados.
Cada uno de los profesores tenía su propia religión y ninguno podía
invadir el territorio del otro profesor. La única vez que se veían es cuando
habían ferias y competían por un muy largo tiempo, no se terminaba la
competencia hasta que una de ellos desfallecía de cansancio. La ropa que usan ahora los bailarines es en
conmemoración al pasado y cada escuela tiene su propio atuendo con algo
diferente a los demás para hacerlo destacar.
Ahora
se hacen competencias entre provincias y el ganador clasifica al campeonato
Irlandés donde participan países como:
Irlanda, Inglaterra, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Este es como el
campeonato mundial de la Danza Irlandesa. Anteriormente era acompañada por una
gaita y un arpa y se bailaba durante los funerales. El Riverdance es la academia
de música y baile Irlandés muy reconocida a nivel mundial con 2 campeones mundiales
como, Jean de Butler y Michael Flatley.
Bandas y artistas irlandeses (Andrés Muñoz)
Irlanda no es el país más
popular relacionado a música, pero eso no quiere decir que no tiene buena música
nada más que hay que descubrirla. A través de los años Irlanda ha crecido mucho
musicalmente ya que ha producido bandas muy famosas y algunas que se podrían
considerar como una de las mejores de esta década.
U2: U2 es una banda de rock que se origina en Dublín
(Irlanda) en 1976 por el actual cantante Bono, The Edge en la guitarra, Adam
Clayton en el bajo y Larry Mullen Jr en la batería. La banda originariamente no
tocaba rock. Si no que se fijaba más en un género de música no muy conocido que
se llamaba post-punk pero por hacer un género no muy conocido decidieron
cambiar al rock para hacerse más populares ya que era la moda en esa época.
Actualmente U2 sigue tocando y es una de las bandas más famosas mundialmente.
Han hecho más de 100 canciones y la más popular es “Sunday Bloody Sunday” que
es una canción dedicada a todos los judíos que sufrieron en la Segunda Guerra
Mundial.
The Cranberries: Los Cranberries son una banda de pop rock creada en
Limerick (Irlanda) en 1989. The Cramberries no fue el primer nombre de la banda
si no que “The Cranberry Saw Us” pero tomaron la decisión de cambiarlo ya que
lo consideraban como un nombre muy largo. Sacaron su primer álbum en el 90’
llamado “Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We” y fue un éxito
inmediatamente vendiendo más de 5 millones de copias en Estados Unidos. El
grupo fue uno de los grupos más famosos de los 90 y vendió más de 14.5 millones
de álbumes solo en los Estados Unidos , mientras que a nivel internacional
vendió más de 40 millones de álbumes. La banda ha logrado estar de cuarto en
los mejores veinte álbumes de la década del 90.
Hozier: Andrew Hozier-Byrne o mejor conocido como Hozier es
también un artista Irlandés nacido en Bray, nació el 17 de marzo de 1990.
Hozier además de cantante también es un compositor de su música y de otros,
productor de música, instrumentista y activista Irlandés. Desde muy chiquito
Hozier escuchaba música de artistas afroamericanos y hacía actuaciones
musicales con su papá. Cuando tenía 15 años se metió a una banda y en los
concursos de talento de su escuela lo solía mostrar su talento de cantante. En
2009 abandono el colegio ya que fue ofrecido un contrato discográfico con
Rubyworks. Decidió dirigir su vida hacia la música y por el momento ha sido una
muy buena decisión. Actualmente saco una canción llamada “Take me to church”
que fue bien recibida comercialmente en diversos países del mundo, entre ellos
Inglaterra y Estados Unidos donde vendió más de medio millon de copias y logró
estar en el segundo puesto de las mejores 200 canciones del año además con más
de 334 millones de visitas en YouTube y 1.4 millones de likes.
Se puede decir que todos estos
artistas han aportado mucho para el mundo produciendo una de las mejores bandas
del momento, bandas que innovan la música de sus tiempos y artistas jóvenes que
crean gran afición alrededor de todo el planeta.
Religión
Origen y llegada de la religión (Luis Eduardo Muñoz)
Como se sabe, Irlanda, estuvo dominada mucho tiempo hasta convertirse en un país independiente. Primero, los celtas se establecieron alrededor del año 300 a.C. en estas tierras, gracias a eso, antes de ser un país cristiano, fue un país sujeto a las tradiciones y costumbres paganas de este pueblo. Esta mitología pasó por muchos ciclos en Irlanda, incluyendo: el
Mitológico, el de Ulster, el del héroe Fionn y el Histórico. Incluso, la subdivisión de la mitología celta en Irlanda fue una muy destacada. Muchos de los símbolos paganos de los celtas se ven hoy en día en el cristianismo actual. Por ejemplo, se dice que la cruz se usaba por los celtas como un objeto divino, antes de que la usaran los cristianos.
Luego de los celtas, alrededor del año 400, se introdujo propiamente el cristianismo en Irlanda. En la Crónica de Prospero de Aquitania se indica que un obispo de origen galo llamado Paladio fue enviado, por el papa Celestino I, para evangelizar a los cristianos en Irlanda en el año 431. Lo que significa que ya existían comunidades cristianas en Irlanda en el siglo V. Junto con Paladio, también llegaron otros misioneros conocidos como Severinus, Iserninus y Auxilius. Su trabajo se concentró en la provincia de Leinster y se trató de implantar un sistema de parecido al que se utilizaba en el resto de Europa, el cual consistía en una organización de diócesis gobernadas por obispos; sin embargo, gracias a que Irlanda no contaba con centros urbanos, esta administración no se adaptaba a la sociedad.
Uno de los misioneros cristianos más importantes de la historia de Irlanda fue San Patricio, el cual hoy es un ícono de la cultura de este país. Este personaje es reconocido por haber construido la fe en Irlanda. Además, aunque San Patricio
se caracterizaba por mantener y preservar las leyes, también llegó a cambiar algunas que no iban de acuerdo al cristianismo.
De esa manera fue como, en tan poco tiempo, Irlanda, pasó de ser una sociedad pagana dominada por los celtas a convertirse en un país destacado por ser cristiano.
Influencia en la religión actualmente
(Gianmarco Napoleone)
Según datos de
investigaciones el 86.6% de la población de Irlanda profesa la religión Católica
Romana, contra un 4.5% de la población que dice no creer en nada y el 8.9%
profesan diferentes religiones distintas a la religión con mayor atracción en
Irlanda, todo
esto fue de un censo del 2006 y hasta ahora no hay
registro de que se hayan realizado otros censos. Lo que hace 30 años pasaba con
la religion de este pais era que Irlanda profesaba
un servilismo incondicional hacia Roma.Ahora hay indicios
de que la gente se esta alejando de esta religion que dicen ser la mas
importante de Irlanda con 86.6% de creyentes, cosa que ha ido en disminucion
desde el ultimo censo ya que antes era de un 90%.
Esto alerta
obviamente a la iglesia catolica de Irlanda ya que un decenso considerado hoy
en dia puede costarle mucho a la iglesia, tomando en cuenta que a los jovenes
de hoy en dia les gusta seguir modas, y hay varias modas de pasarse a otras
religiones, la iglesia podria solucionar esto de muchas maneras.Tambien hay
otras razones por las cuales la gente deja esta religion y es que hay muchos
Sacerdotes irresponsables que infunden miedo a los creyentes, a como hay casos
de Sacerdotes abusadores o violadores o pedofilos, no importa mucho que hagan
sino la irresponsabilidad que hay.
Las guerras que
hubieron antes en sus tiempos no quita que no haya discordia en el pueblo ya
que siempre va a haber ese rancor entre religiones, que pueden llegar a causar
otra Guerra civil.
En años como el 2000
habian muchas quejas de la gente apegada a la religion, de su forma muy
estricta de ser, mamas que agredian a sus niños por no querer ir a la iglesia y
casos asi, la religion catolica en irlanda apesar de ser las mas importante es
una de las mas estrictas, y la gente no muestra lado noble cuando se habla de
ella.
Tradiciones y costumbres (Jimena Ramírez Chaves)
Como la mayoría saben Irlanda tiene como
religión predominante con un 86.8% de la población es católica. Por lo cual
Irlanda tiene diferentes tipos de tradiciones y costumbres. Por ejemplo para la
celebración del Día de San Patricio normal mente se relaciona con las
vestimentas verdes y los tréboles, los cuales representan a la santísima
trinidad. También esta fecha hace una conmemoración a la llegada del
cristianismo a Irlanda, San Patricio fue un misionero católico, el cual se
convirtió en patrón.
También existe la tradición de la celebración
del Samhain o Halloween. La cual es un festividad de origen celta más
importante del periodo pagano en Europa hasta la conversión de ella al
cristianismo. Esta representa el final de la temporada de cosecha la cual se
celebra en la noche del 31 de octubre y 1 de noviembre. Es considerada una
fiesta de transición al otro mundo. Esta fecha se sigue celebrando por
seguidores de los movimientos neopaganos como wicca y el druidismo. Esta
celebración también se lleva a cabo en el hemisferio norte 1 de mayo.
La Navidad en Irlanda, 24 de diciembre ,
víspera de la navidad el benjamín de la casa (el menor de la casa) coloca una
vela en la orilla de la ventana lo cual simboliza la bienvenida la sagrada
familia y esa vela solo podrá ser apagada por una niña o mujer llamada María.
En el 26 de diciembre es el san Stephen.
Las bodas irlandesas tiene sus tradiciones
como por ejemplo el poema que se suele
decir cuando alguien se va a casar.
Marry when the year
is new,
always loving,kind
and true.
When February brids
do mate,
When February brids do
mate,
Marry when the year
is new,
always loving,kind
and true.
When February brids
do mate,
you may wed, nor
dread your fate.
If you wed when March
winds blow,
joy and sorrow both
you'll now
Marry in April if you
can,
joy for maiden and
for man
. también se dicen que que la novia no debe
de vestir de verde poque puede traerle mala suerte
También si la novia al bailar levanta un pie
eso puede traerle mala suerte según creen los irlandeses.
Personajes importantes de la religión (Sebastián Rodríguez Contreras)
San Patricio

aptado por piratas y llevado a Irlanda donde es
esclavizado. Allí pasó seis años, durante los cuales aprendió a hablar
irlandés. Una noche, mientras soñaba, vio que su libertad estaba cerca
y que iba a escapar mediante un barco.
A los pocos días, decidió huir y caminar
hasta el barco con el que había soñado, el cual estaba tripulado por paganos y
así volvió a su casa. Después de ordenarse sacerdote en Francia, volvió a
Irlanda, donde se hizo un predicador del Evangelio y formó comunidades
cristianas de los clanes irlandeses que había en ese entonces. Es por San
Patricio que el trébol es tan importante en la religión irlandesa, ya que lo
usó para explicar la Santísima Trinidad, argumentando que el trébol es una sola
unidad que tiene tres hojas y que cada una representaba a el Padre, el Hijo y
el Espíritu Santo. Se desconoce el año exacto de muerte de San Patricio, se cree
que murió viejo por ahí del año 461.
San Brandán
Brandán fue uno de los evangelizadores mayormente
destacados en el siglo VI. Nació en el 484 en Tralee, Condado de Kerry,
Irlanda. Fue abad del monasterio de Clonfert, en Galway, Irlanda y protagonista
en el relato Navigatio Sancti Brandani.
Este santo se hacía pasar por muchos nombres, incluyendo Breandán, Brendán,
Brandano, Barandán y Borondón. El relato mencionado anteriormente cuenta que
San Brandán, alrededor de marzo de 516, se montó en un tipo lancha de cuero
calafateado, llamado “curragh”, con 14 monjes
para ir a evangelizar por las aguas del mar del Norte. Brandán y sus
acompañantes pasan 7 años en el mar, donde encuentran islas, monstruos y hasta
la tierra de los condenados. Al terminar este gran viaje vuelve a Irlanda,
donde muere en el año 578. A su muerte, su trabajo fue retomado por otros que
llegaron hasta Islandia y Groenlandia.
San Columba
Columba es reconocido por reintroducir el
cristianismo en Escocia, durante la Edad Media. Nació el 7 de diciembre de 521
en el Condado de Donegal, Irlanda donde comparte el patronazgo con San Patricio
y Santa Brígida. Fue abad de un monasterio en la isla de Iona, en Escocia,
fundado por él mismo tras su viaje a esta tierra para Evangelizar a los pictos.
Aquí trabajó como misionero, y convirtió su monasterio en una escuela para
futuros misioneros. Luego volvió a Irlanda para fundar el monasterio de Barrow.
Murió el 9 de junio del año 597 en la isla de Iona, pero murió venerado como un
santo gracias a su gran trabajo convirtiendo a los pictos al cristianismo y su ayuda
para reinstalar el monaquismo.
Santa Brígida de Irlanda
Brígida, hija de un rey escocés y una esclava
cristiana, nació en 451 en Faughart, Irlanda. Es conocida por fundar un
convento, que según la leyenda, fue creado cuando Brígida construye una celda
debajo de un gran roble. Dice la leyenda
que a este lugar, llegan varias mujeres y toman a Brígida como madre y
alrededor del mismo se forma la ciudad de Kildare. Este monasterio sería el
primer monasterio doble, el cual acepta a hombres y mujeres. Tras la muerte de
Santa Brígida en 521 en Kildare, es enterrada en Downpatrick junto a San
Columba y San Patricio, y es nombrada patrona de Irlanda.
Conflictos
históricos de la religión (Tomas
Sanchez)

En Irlanda a principios de los siglos XX se
perseguían mucho los católicos porque Irlanda en ese momento no quería ser un
país con católicos. Oliver Cromwell era un reformador inglés ferozmente
anti-católico que fue odiado y siempre será odiado en Irlanda, porque en 1643
para acabar con las rebelión separatista y matando a un tercio de Irlanda.
Finalmente Irlanda acabo con Oliver Cromwell e Irlanda se quedo con la religión
católica. La mayoría de irlandeses como un 92% son católicos y un 4% de
irlandeses son ateos y otro 4%de la población irlandesa son de otras
religiones. En 1921 se desata un conflicto en Irlanda gracias a la religión. El
territorio se pelea ya que muy pocos católicos desean estar con Irlanda y la
mayoría de los que son protestantes que vienen de las tierras de reino
unido desean pasarse a Reino Unido ósea
que desean que Irlanda sea parte de Reino Unido.
Este conflicto inicia en los años sesenta
con las primeras protestas de la comunidad católica que pedían el fin de la
discriminación estatal. Por tantas batallas ahorra es fácil desatar una batalla
y hoy en día la paz en Irlanda es frágil. Cuando llegaron los españoles fueron
unos evangelistas y uno de ellos fue San Patricio que fue el que mas socializo
con Irlanda y fue el que se convirtió uno de los evangelistas más importantes
en toda Irlanda.
El catolicismo: esta religión existe en
Irlanda y fue introducida por San Patricio. Desde que san patricio introdujo
esta religión Irlanda ha cambiado mucho y se han hecho estudios y se llego a la
conclusión de que Irlanda es uno de los países con más personas que van mucho a
asistir a misa. Entre el 1996 y 2001 la asistencia a misa bajo de un 60% a un
40% debido a tantas guerras por causa de la religión y eso hiso que muchas
iglesias cerraran y nada mas 2 iglesias no cerraron.
La
religión católica en Irlanda también es un símbolo como el trébol, la cruz
celta o incluso la fiesta de San Patricio casi todas son típicamente católicas.
En Irlanda no solo existe la católica
también hay un poco de otras religiones como el islam o unos que son ateos etc.
Durante la edad media comunidades judías vivieron en Irlanda y hubo otra
comunidad que se situó en Dublín en 1660, esta comunidad se llamaron los
Sefardí.
Los musulmanes y los hinduistas han
incrementado en Irlanda debido a las migraciones. Esto ha hecho que Irlanda
tenga diversas religiones y como ha habido diversas religiones se han hecho
batallas para decidir la religión en Irlanda.
El islam ha sido la religión en el que mas
rápido se ha expandido. De ateos en Irlanda hay maso menos un 929 lo cual en
porcentaje seria un 4.4% de personas ateas en Irlanda.
Aunque no lo crean la bandera juega un
papel importante en la vida de Irlanda y su religión como símbolo de unidad
entre los católicos y los protestantes. Como los colores verde y naranja que
los une una franja de blanco que para los irlandeses esta representando la paz
y que no hay diferencia entre esos dos bandos.
Gastronomía
Ingredientes de comidas típicas (Rina Ugalde Paniagua)
Como se puede apreciar los platos de la
cocina típica irlandesa tienen generalmente verduras por ejemplo como:
De los ingredientes que más se usa en la
cocina irlandesa es la papa. Por ejemplo el Colcannon hecho con papas y ajo (en
su versión más antigua), col o incluso col verde, (es similar al bubble and
squeak inglés). Otro ejemplo es El Champ que consiste en puré de papas servidas
con cebollas picadas.
También además de las papas y el pescado un
ingrediente que se usa en muchas recetas de comidas típicas es la col.Como por
ejemplo platos como el Bacon and Cabbage, en donde no solo se usa la col sino
que también la papa, y también, como ya se había mencionado, el Colcannon que
no solo tiene papa sino col.
También está los pescados como el salmón y el
bacalao y también se están haciendo popular las cigalas y ostras (servidas a
veces con un vaso de Guinness) en los platos, sobre todo de los pueblos
costeros.
Pero la gastronomía no es solo pescado y
verduras también hay carne en comidas como el Irish Stew que es uno de los platos más famosos de la
cocina irlandesa, es un guiso de cordero con verduras.
También está el famoso Beef and
Guinness Stew un guiso
de carne y cerveza Guinness, que es una bebida tradicional una cerveza negra
seca del tipo stout se suele servir en los pub igual que el Whisky de malta y
el café irlandés.
También hay
platos con carne de conejo como el conejo a la mostaza que es una comida típica
aunque no muy famosa esta comida es fácil de preparar y como el nombre lo
indica es hecha de conejo y mostaza. Esta receta generalmente se acompaña con
unas papas y con su buena cerveza Guinness o cualquier otra cerveza
negra.
Comidas Típicas (Ana María Vargas)
Irlanda tiene mucha variedad y riqueza en su
gastronomía. En el desayuno, por ejemplo, es típico que se cocine el “Full
Irish Breakfast”. Este incluye grandes porciones de huevo, salchicha, tocino,
frijoles y postres. Para los almuerzos y las cenas, hay mucha variedad de
platos exquisitos. Entre estos hay sopas, pasteles, mariscos y platos hechos a
base de papa.
En la sección de guisos y sopas, se pueden
destacar el “Seafood Chowder”, el “Beef and Guinness Stew” y el “Irish Stew”.
La sopa “Seafood Chowder” es una sopa de mejillones. Esta sopa está hecha a
base de mariscos y crustáceos. Estos siempre tienen que estar frescos y le dan
un color blanco a la sopa. El “Irish Stew” es un guiso de cordero y de
verduras. Por último, el guiso “Beef and Guinness Stew” está hecho de carne y
siempre lo acompañan con una cerveza Guinness.
Con las patatas, se cocina un puré llamado
“Colcannon” que está hecho a base de patatas, hojas de col y cebolla. Las
salchichas son las que acompañan este puré. También es famoso el plato “Bacon and
Cabbage”. Este tiene dos rebanadas de tocino acompañadas de patatas y col. El
“Fish and Chips” es otro plato tradicional que trae tiritas de pescado y papas
fritas. Este plato está fuertemente relacionado con la cocina irlandesa, pero
se encuentra en todos los restaurantes de Irlanda.
Para las personas que les gusta el salmón, los irlandeses tienen una gran habilidad para cocinar el salmón de muchas formas, pero de cualquier forma, lo cocinan delicioso. Otra comida que es famosa y preparada muy bien por los irlandeses es la morcilla. También, la ensalada “Lobster Salad” es una especialidad de la cocina irlandesa. Esta fresca ensalada de langosta es cocinada en la costa occidental.
Por
último, en la sección de pasteles, podemos encontrar el “Cottage Pie”. Este
pastel está hecho a base de carne molida y es cocinado al horno. Normalmente,
este es cubierto con puré de papa. Y también el “Boxty” es famoso, que es un
pastel de papa.
Para actividades y fiestas especiales como la
celebración de San Patricio, los irlandeses también tienen platos
tradicionales. En esta celebración, existen tres alimentos típicos que comen
durante el día. Estos son el tocino rosa, el pollo asado y la carne conservada
con col. Esta última es una comida hiberno-estadounidense que los irlandeses
adoptaron y se ha vuelto famosa.
En Navidad, la comida más típica es el ganso;
sin embargo, el pavo también se ha vuelto muy popular. Estos dos pueden ser
acompañados con salmón ahumado, sopas, puré, pan, vegetales, queso y salsa de
arándanos.
Postres de Irlanda (María Paula Villalobos)
En Irlanda la patata o papa, como la
conocemos en Costa Rica, es un ingrediente muy común en ese país. Con la
conquista de los ingleses los irlandeses tuvieron que dar todo su trigo a los
ingleses y ellos se quedaron con la patata. Desde ese momento se quedó como un
ingrediente que caracteriza esta región. Este ingrediente es utilizado tanto
para comidas de plato fuerte como para postres.
Bundt Cake

Este no es uno de los postres más conocidos de Irlanda, pero si representa a Irlanda con los ingredientes que se utilizan.
Ingredientes: Mantequilla sin sal, caster sugar (azúcar más fina que la normal), huevos, chocolate rallado intenso Nestlé Postres, almendra molida, patata cocida fría, harina de repostería , canela molida, levadura química, sal, leche y cacao en polvo.
Pancakes
Los pancakes son muy conocidos por todo el mundo. Su origen no está bien definido, ya que en España, Australia y Estados Unidos han surgido varias recetas pero con el mismo propósito.
En Irlanda el 9 de febrero es tradición comer muchos pancakes debido a que en los próximos 40 días estará prohibido por la cuaresma.
Ingredientes: Harina de repostería, levadura, huevo, aceite de girasol, leche, azúcar glas, sal y mantequilla para freír.
Irlanda también es conocida por el día de San Patricio, quien es el patrón de este país. En el día de esta celebración los irlandeses preparan varias cosas que ya son tradiciones que se cumplen cada año.
Esta es una de esas recetas:
Tarta Guiness
Ingredientes: Harina de repostería sin levadura, cacao puro en polvo valor sin azúcar, azúcar, huevos, mantequilla de calidad, nata líquida para cocinar, cerveza negra Guinness, esencia de vainilla, bicarbonato sódico, queso crema de untar tipo Philadelphia, azúcar glass y nata líquida.
Aunque esta receta lleva cerveza se asegura que no tiene sabor fuerte.
Bebidas
Típicas (Juan Pablo Vindas)
Irlanda es conocido porque en ninguna
celebración puede faltar la cerveza, está es una bebida que varía dependiendo
de la fiesta. La cerveza más famosa es la “Guinness” esta es una cerveza negra
seca del tipo “stout” (tipo de cerveza muy
oscura y muy fuerte con un 8% de alcohol por botella) está compuesto
por: agua, cebada, malta, lúpulo y levadura de cervecero. Pero también están
otras cervezas que no son tan conocidas ni tan ricas como la “Guinness”, pero
igual se puede encontrar fácilmente en los “pubs” como la “Murphy’s” que es la segunda más famosa.
Luego la “Smithwick’s” la cerveza
irlandesa no negra más conocida los pubs, está la “Beamish” que suele esponsorizar varios de eventos. Por
último la “Kilkenny” que es como la
“Guinness” pero esta es una cerveza tostada.
Algo curioso de Irlanda en el día de San
Patricio es que todas las bebidas en los “pubs” o fiestas que se hagan les
ponen colorante verde a todas las bebidas desde la cerveza hasta el café.
Pero
aparte de la cerveza, los irlandeses les gustan mucho otras bebidas como el
café irlandés es un cóctel que consiste en la mezcla de whisky irlandés, tres
cubos de azúcar, café y cubierto por dos centímetros de crema. Este se usa
normalmente cuando hace mucho frío porque no
es muy bueno en la mañana ya que contiene whisky (que se usa para calentarse),
esta no es una bebida que se pueda encontrar en un pub ya que no es una bebida
de ese tipo es más bien una más familiar.
Luego para otras bebidas que no son de bar o
pub pero que también contienen un poco de alcohol pero que también es muy rica
la “Baileys Irish Cream” es un licor basado en Whisky Irlandés y crema de
leche, fabricado por R. A. Bailey & Cia de Dublín, Irlanda, esta bebida no
se puede consumir muy rápido ni muy seguido puesto que su contenido alcohólico
es del 17% La crema irlandesa puede beberse sola con hielo o como parte de un
cóctel. También es común tomarlo con café en lugar de nata, con el licor sin
calentar servido con Horlicks. Al igual que la leche, la crema se cortaría al
entrar en contacto con un elemento ácido. La crema y la leche contienen
caseína, la cual coagula al ser mezclada con ácidos como el limón o agua tónica
Sin parar con el alcohol está la sidra que se
puede encontrar muy fácilmente en un pub la marca más conocida es la “Magners”,
la sidra está hecha a base de manzana fermentada pero en Irlanda se eligen 17
tipos de manzanas diferentes para que le den un sabor diferente a la sidra
luego se fermenta con levadura le agregan demás ingredientes como el alcohol 8%
y agua y otras cosas
para luego ponerla a madurar por dos años a oscuras para luego embotellarla. Lo primero que destaca de la sidra “Magners”
al servirse es su color: estamos ante una bebida dorada, algo que se destaca en
el diseño de las etiquetas de los envases. Como es habitual en estas sidras, no
crea apenas espuma, pero se nota bastante la burbuja al beberse. Al servirse
comienza a aparecer la manzana y su olor está siempre muy presente. El sabor
predominante es dulce, con muchos matices provenientes de las variedades de
manzana utilizadas. Destaca que el dulzor no resulta en ningún momento
artificial y que el toque de acidez es el justo para resultar una bebida de lo
más equilibrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario