domingo, 6 de agosto de 2017

Industria, comercio y educación.     8C

Isaac Sánchez 8-C
Economía general de Egipto
Bueno el tema de Egipto económicamente hablando es un problema a pesar de sus políticos y dueños de zonas petroleras tienen mucho dinero el pueblo sufre, egipto está en la inflación más alta de los últimos 30 años haciendo que la canasta básica este por los cielos,“Uno días comemos otros no” dijo un ciudadano egipcio en una entrevista. Con la libra egipcia perdiendo el 30% de su valor con el dólar americano la mayoría de los egipcios usan una tarjeta llamada “La tarjeta de subsidio egipcia” una tarjeta que otorga 21 libras egipcias al mes eso siendo $1.16 que con los precios actuales si compran 3 artículos de comida tendrán que pagar 30 centavos más. El déficit de producción cada día baja más y la producción no alcanza a la demanda. El gobierno tiene planeado que la inflación baje a finales de año y que la libra egipcia suba. Con una población de 90 millones egipto tiene a 12% de sus ciudadanos sin trabajo (esto también lo causa el analfabetismo y la educación pero no es mi tema) y con un per cápita de $3,717 pero conociendo lo poco exacto que es el per cápita no lo tendremos en cuenta. Ahora le toca a los salarios y precios de alquiler, Comprar una vivienda a las afueras del cairo son $291 por metro cuadrado y en el centro del cairo $517 por metro cuadrado una vivienda de alquiler en el centro del cairo son $326 al mes y un apartamento que al parecer es un cuarto con cocina son $160 al mes siendo precios altos tomando en cuenta que su sueldo mensual aproximado es de $178 al mes, ahora si le restamos la canasta básica, digamos que las 3 comidas regulares del día como las comemos aquí en Costa Rica ,$3,98 desayuno para una semana, $6,11 el almuerzo de un dia y sinceramente no creo que4 cenen porque ya con esto serian 110 libras egipcias al dia para tener un almuerzo balanceado y 72 libras egipcias a la semana y media para desayunar bien y eso si es una sola persona. Actividades de Ocio y deporte un lujo que los egipcios de se pueden dar ya que unas zapatillas de deporte cuestan alrededor de 1300 libras egipcias y el gimnasio al mes son 410 libras egipcias.El transporte público no está tan mal, almenos que te quieras comprar un carro porque te costara 418200,00 libras egipcias y el pase mensual de transporte público es de 63 libras egipcias. En conclusión egipto está en problemas y con mucha pobreza no diría que el gobierno vive de ellos porque sinceramente el gobierno se preocupa o al menos muestra preocupación e intenta encontrar solución a la inflación, el pasado 5 de abril el presidente fue a washington a pedir ayuda a USA. Quien diria que egipto pasaría de ser un imperio antiguo tan avanzado a tener una de las inflaciones más grandes del mundo
https://preciosmundi.com/egipto/precio-vivienda-salarios (en este al lado derecho estan los precios de otras cosas que tambien use)




Inversiones de Egipto (Ana Victoria Brealey 8-C)
Egipto es un país ubicado en el noreste de África, tiene un área de 995,450 kilómetros cuadrados  y un clima desértico, sus principales inversiones son en recurso hídrico, energía eléctrica y transporte. Específicamente con las inversiones en recurso hídrico se invierte, por ejemplo, en el desarrollo del uso de acuíferos en el desierto occidental, extender el uso de los acuíferos para la reserva del río Nilo, extender proyectos de desalinización a las áreas costeras para enfrentar el aumento de demanda de agua y expandir programas de recolección de agua de las inundaciones en la costa norte y objetivos como  protección de la calidad del agua y del medio ambiente y aumentar la eficiencia y eficacia en el uso del agua. En este país hay problemas en las redes de alcantarillado por falta de capacidad y muchas plantas de tratamiento de aguas residuales funcionan mal. Por esto un 25% de la población se quedó sin redes de alcantarillado y del otro 75% que tiene acceso solo un 15% del agua se trata bien y apropiadamente. Hay problemas como la escasez de agua, necesidad de infraestructuras, cuotas de agua y problemas medioambientales. Las inversiones con la energía y electricidad se centran en proporcionar energía eléctrica para proyectos de agricultura, turismo, industria y servicios. También para impulsar el desarrollo y fortalecer  las redes de electricidad en áreas rurales, proporcionar energía eléctrica a los países vecinos a través de extensiones de redes y mejorar y optimizar el uso de todo tipo de fuentes de energía, especialmente las que no dañan al medio ambiente. Los sectores que más consumen electricidad son el comercial, público, industrial, transporte y residencial, los que menos consumen son la agricultura y construcción En comparación con el sector de aguas, el crecimiento de inversiones públicas es más constante con la energía y electricidad. El transporte que predomina en Egipto es por carretera. Los trenes solo representan el 8% de transporte interno de pasajeros y un 2% es mercancías, por eso se está invirtiendo en carreteras con un crecimiento de 2,5% anual del PIB. Sin embargo, no se deja de lado la inversión ferroviario debido a que este medio de transporte es el que utilizan los egipcios de menores ingresos. Del 2002 a 2007 la inversión en infraestructuras del transporte se ha incrementado  y en 2008 tuvo un crecimiento del 60%. Luego de la crisis del 2008 la inversión privada decreció notablemente en la rama del transporte, sustituyendo esta por inversiones del sector público.
Es lógico concluir que por su clima desértico Egipto se enfoque en inversiones hídricas y de energía especialmente eléctrica, también por su tamaño es importante que invierta en transporte.


Manufactura Egipcia : Valentina Capri Arroyo
Durante el siglo XX, la manufactura se convirtió en uno de los sectores más grandes de la economía de Egipto. Las manufacturas domésticas eran débiles desde finales del siglo XIX hasta alrededor de 1930 por las políticas
de libre comercio que favorecieron la
importación de productos al extranjeros.
Motivados por la necesidad de aumentar el
ingreso del dinero, el gobierno impuso en
1930 una ley sobre los bienes extranjeros que
promovió el desarrollo de las manufacturas o
productos egipcios.El Banco de Egipto
también puso préstamos para los empresarios
egipcios en los años 20 y 30 para ayudar a
aumentar la producción egipcia. Se fundaron
las empresas de: la impresión, del algodón, el
transporte, la hilatura y el tejido (lino, seda y
algodón), la extracción de aceite vegetal y la fabricación de productos farmacéuticos y de rayón. Durante la Segunda Guerra Mundial Egipto tuvo gran parte de importaciones europeas; Esta situación hizo que el desarrollo de manufactura aumentara aún más, especialmente en la zona de los productos textiles.
La mayor parte de los establecimientos manufactureros a gran fueron nacionalizados a partir de los años cincuenta y se produjo el desarrollo de la industria pesada después de un acuerdo comercial con la ayuda a largo plazo de la Unión Soviética en 1964. Otro acuerdo de ayuda con los soviéticos fue la expansión de un tipo de hierro y acero en Ḥulwān y el establecimiento de varias industrias basadas en el poder, incluido un tipo de aluminio que utiliza la energía generada por la Gran Presa. En 1971 se abrió una planta de nitrato, basada en los gases generados en la acería de Ḥulwān.
A comienzos del siglo XXI, la mayoría de las grandes empresas de manufactura seguían siendo propiedad del Gobierno o eran operadas por él, aunque el gobierno había comenzado a vender mucho en el sector privado. Las principales manufacturas incluían productos químicos de todo tipo (incluidos los productos farmacéuticos), productos alimenticios, textiles y prendas de vestir, cemento y otros materiales de construcción, y productos de papel y químicos como :el fuelóleo, la gasolina, los lubricantes, el combustible para aviones y el asfalto. El hierro, el acero y los automóviles eran muy importantes para la economía egipcia. Egipto siempre a sido una fuente muy importante de la fabricación de vidrio pero científicos descubrieron que el centro de fabricación de vidrio a estado funcionando hace más de 3.000 años, reveló un artículo publicado por la revista "Science". El descubrimiento, hecho por los investigadores Thilo Rehren y Edgar Pusch del University College y el Museo Pelizaeus Hildesheim de Londres, el articulo dice que la fabricación del vidrio comenzó en Egipto y no en Mesopotamia, como se creía antes. Se descubrió que en el año 1.250 A.C., Egipto ya era un importante productor de vidrio y el lugar de fabricación de el vidrio estaba en la zona de Qantir-Piramesses, cerca del río Nilo.
Bibliografía:
http://www.emol.com/noticias/internacional/2005/06/16/185739/la-fabricacion-de-vidrio-


Jose Daniel Abarca
Las importaciones de Egipto son tan importantes para su economía como la exportación de productos. Uno de los más importantes productos de importacion de Egipto es el refinado del petróleo y Gas de petroleo. Aproximadamente gastan la inmensa cantidad de 6B de dólares al año consiguiendo este producto. Este consiste en un 7.8% de las importaciones de este país, este país pierde mucho al importar esto ya que tienen una inmensa fuente de petroleo y si tuvieran una compañía nacional de refinación de petróleo no gastarían tanto como lo hacen ahora. Este país importa este refinado de petróleo mayor,ente por Grecia, Italia, Turquía, Emirates Árabes etc.Otro de las mayores importaciones que hace Egipto es: El trigo este consiste en el 5.8% de la importaciones en conjunto con el maíz y otros productos de este estilo. Aproximadamente gastan alrededor de 3.0B de dólares al año comprando este producto.Los carros también son un producto de gran importancia para este país ya que consiste un 5.1% de las importaciones anuales de Egipto. Ellos gastan alrededor de 2.48B de do,ares en estos usos como medio de transporte de uso nacional. Importa de Países como Corea del Sur, Japón para carros lujosos como el Pagani , sorprendentemente de India también , Alemania y muchos más. Los teléfonos también conforma un 1.2% de las importaciones y lo demás no es tan relevante ya que son cosas básicas como medicinas, madera, congelados de carne azúcar y la mayoría son comestibles y etc. Egipto en 2015 se registró un total de 76.4 billones de dólares en gastos gracias a importaciones, por lo tanto Egipto se convirtió en el 38vo mayor importador de productos a nivel mundial. Aunque siguen teniendo gastos altos los han disminuido en un 3.8% que aunque parezca poco son muchos billones de dólares. Aunque para alguna gente lo que viene siendo la importación puede llevar a gastos innecesarios o prácticamente inútiles para el desarrollo de la sociedad y civilización en si, pero me parece un gran desarrollo tecnológico al importar tantas cosas para el desarrollo ya que antes cuando eran una civilización antigua simplemente si acaso importaban specials o telas tales como la seda. Por lo tanto en conclusión me parece que las importaciones son esenciales en el desarrollo de cualquier civilización en si, y me parece que al tener tanto potencial en nivel económico (en algunas partes) y al tener tantos lazos con tantos países y crear tantas importaciones y vuelvo a retomar que las importaciones son esenciales esto va a concluir Egipto va a ser una de las civilizaciones más grandes a nivel mundial y a futuro puede ser que se convierta en una de las potencias mundiales y poder competir con USA, China, etc.




Nicole Beeche                                                         
Exportaciones: 

En el 2016 las exportaciones en Egipto crecieron un 19,57% respecto al año anterior. Las ventas al exterior del país representan el 7,66% de su PIB (producto de interior bruto), en una baja proporción que le sitúa  en el puesto número 161 de 189 países del ranking de exportaciones respecto al PIB. 
Con una cifra de  23.008,4 millones de euros, Egipto ocupa el puesto número 61 en el ranking de países según sus exportaciones. Este año hubo un déficit en su balanza comercial ya que, a pesar de que cayeran las importaciones, las importaciones fueron mayores que las exportaciones.
Si esto se compara con la evolución de las exportaciones de Egipto en estos últimos años se puede observar que se ha incrementado respecto a el 2015. 
Las mayores exportaciones de Egipto son: combustibles minerales y derivados (petróleo bruto), algodón, materias primas como: patatas, cítricos, plantas medicinales, especies y vainilla, cacahuetes y lino bruto, productos semiterminados como: carbón, esencias oleicas y resinas, aluminio sin alear e hilo de algodón, y productos terminados como: arroz, cebolla, verduras en conserva y secas, cebolla seca,  productos farmacéuticos, fertilizantes, alfombras y otros cobertores del suelo, artículos de hierro y acero, artículos de aluminio, confección y textil de algodón. El petróleo es una de las fuentes más importantes de las exportaciones de Egipto con más de 155.000 barriles al día.
Los principales destinos donde Egipto exporta sus productos son Arabia Saudita ($2,42 miles de millones de dólares) con un 8,7%, Italia ($2,29 miles de millones de dólares) conformando el 9% de las exportaciones en el 2009, Alemania ($1,87 miles de millones de dólares) conformando el 6,8%, Estados Unidos ($1,65 miles de millones de dólares) conformando el 6,0% y Turquía ($1,42 miles de millones de dólares) conformando el 5,1%, Emiratos Árabes Unidos ($1,1 miles de millones de dólares) conformando el 4,0%, el Reino Unido ($11,8 miles de millones de dólares) y conformando el 3,9%, etc. Casi el 40% de las exportaciones Egipcias son comprados por países de la Unión Europea. 
La balanza comercial, a partir del 2015 Egipto tenía una balanza comercial muy negativa de $48,8 miles de millones de dólares en las importaciones netas. Si lo comparamos con la balanza comercial de 1995, cuando todavía su balanza comercial era muy negativa con $10 miles de millones de dólares en las importaciones netas.   
En conclusión Egipto es un país rico en recursos para exportar que ayudan tanto a la economía del país y a la gente que vive en el. 

Tomado de: 



 Sebastian Hidalgo-8C
Las pirámides de Giza: Las pirámides de se Giza son situadas en la meseta de Giza a 18 kilómetros de El Cairo. La construcción de las pirámides empezó en el año 2500 a.C. Son 3 pirámides principales en Giza: Keops, Kefrén y Micerinos, también hay otras pirámides menores. La que es la más famosa y más grande es la de Keops, con sus 140 metros de altura y 230 metros de base. Fue el edificio más alto de La Tierra durante 3.800 años. Se estima que fue construida con unos 2,3 millones de bloques de piedra, su peso siendo de toneladas y media por bloque. La pirámide se compone de tres cámaras principales, dos están en el interior de la pirámide, actualmente denominadas cámara del rey y cámara de la reina. Las pirámides de Giza son los monumento más importantes y increíbles de Egipto, diría yo, ya que no se sabe exactamente cómo se hicieron, existen muchas teoría por ejemplo la de Heródoto.
Museo Egipcio: El museo Egipcio recoge la mayor colección del mundo sobre el antiguo Egipto, con más de 120 mil objetos. La historia empieza en 1798. En 1897 el arquitecto francés Marcel Dourgnon comenzó a construir, situada en la plaza Tahir. El museo se inauguró el 15 de noviembre de 1902. Actualmente se está construyendo el Gran Museo Egipcio en Guiza, un complejo cultural de 50 hectáreas que contendrá más de 150 mil piezas. Este museo es muy conocido por el mundo ya que llegan a visitar y explorar el Museo Egipcio, turistas de todo el mundo llegan a aprender sobre la historia y cultura de Egipto en este museo, y como contiene más 120 mil objetos hay mucho que aprender y apreciar, porque solo en el museo Egipcio se pueden ver esas cosas tan especiales. Muchas instituciones han criticado que el museo no tiene suficiente espacio para exponer las obras, que parecen estar "apiladas" más que expuestas y es por ello que está en construcción el Gran Museo Egipcio, que pretende recoger la mayor parte de la colección del museo, con una tecnología y una arquitectura mucho más moderna. Sin embargo, este museo no sustituirá al presente, que continuará abierto del mismo modo.
Egipto tiene a muchos lugares turísticos que son muy famosos y conocidos por el mundo pero estos dos lugares son los que más me llaman la atención, ya que en estos dos lugares uno puede ver mucho sobre la historia de Egipto y como se desarrolló.


Michelle González 8C
Condiciones para ir de turismo a Egipto
Un lugar muy lindo para vacacionar y explorar puede ser Egipto, pero antes de viajar a este lugar hay que tomar precauciones y consejos para tener un viaje maravilloso. Unas de las principales características que los turistas necesitan para vacacionar es tener su pasaporte y su visa actualizados. Es muy importante ya que por seguridad se piden papeles con datos personales, número de pasaje y donde se hospedará el turista para tener todo debidamente organizado y seguro. Otras de las necesidades para viajar a Egipto debe ser el record médico. No es necesaria alguna vacuna en especial ya que en Egipto no se registran enfermedades determinadas, pero si es importante ya haber adquirido la de tétano y el cólera anteriormente. No solo es importante para prevenir que se pueda transmitir al turista cualquier enfermedad, sino también para evitar enfermedades del extranjero a este lindo país. Para poder pasear y comprar recuerdos y regalos es muy importante haber adquirido la moneda del país. En este caso se denomina Libra Egipcia. Esta se puede adquirir en aeropuertos, bancos, hoteles y otros lugares. También es permitido comprar con Dólar (USA) y Euros, pero es más favorable comprar con la Libra Egipcia, Ya que por parte de la cultura Egipcia siempre es importante dar propina. Un detalle que es muy importante es que es ilegal sacar del país la Libra Egipcia, la moneda siempre debe quedar adentro del país, y se puede cambiar en los lugares mencionados anteriormente. El horario comercial por lo general se da de 10:00 a las 20:00 horas, claro depende de cada tienda y por lo general los domingos la mayoría se encuentran cerradas. También es importante tener en cuenta las advertencias. Para la misma seguridad de los turistas es importantes seguir una serie de reglas que se dan en este país. Una de ellas es no tocar, agarrar, o mover de lugar piedras u objetos que se encuentren en las calles. Ya que todo es considerado piezas importantes de la historia y es peligroso ya que se pueden encontrar cosas inesperadas debajo de las piedras sobre todo en los desiertos, como por ejemplo serpientes o alacranes. Y por último pero no menos importante es siempre tener un lugar seguro a donde ir y no ir a ciertos lugares. Egipto es reconocido por ser un lugar muy seguro pero por parte del Ministerio De Asuntos Exteriores se recomienda evitar lugares como Assiut, Sohag, Minya y Quena. Muchas de las veces es más recomendado viajar con un guía turístico para tener más facilidad a la hora de traslados y recomendaciones pero siempre hay policías de turismo en muchos lugares por si acaso el turista desea viajar por su propia cuenta. Ojala estos consejos, recomendaciones y advertencias les ayude a tener un viaje inolvidable a este hermoso país.
Fuentes utilizadas:


Erika Kong 8-C
Características de los turistas
Egipto es un país que tiene muchos turistas que lo visitan cada año. En un año en Egipto se recibe aproximadamente 9.6 millones de turistas de diferentes partes del mundo. No se puede decir como cuantas personas van a Egipto de un país ya que siempre cambia y es muy inexacto ya que siempre hay muchas diferencias. Las cosas que buscan o lo que quieren los turistas en general de Egipto son los camellos, las pirámides, una parte del desierto Sahara, el río Nilo, la península de Sinaí, el mar rojo, el canal Suez, el museo de Cairo y ciudad de Lúxor. A los turistas les atrae los camellos porque no son animales comunes en algunos lugares también para montarlos e ir lugares para visitar. Las pirámides por su forma y ver de qué forma las hicieron. Esta el desierto del Sahara que es unos de los desiertos más grandes del mundo igual que el río Nilo que es el segundo río más grande del mundo. La península de Sinaí por los montes, el mar rojo por la playa y del canal Suez por sus hermosos paisajes. El museo del Cairo por sus obras de arte de muchos tipos y también está la ciudad de Lúxor por las tumba de los faraones en el Valle de los muertos. También por las ruinas de la cuidad de Tebas. Lamentablemente últimamente ha estado habiendo terrorismo y conflictos políticos en Egipto en estos últimos años que hizo que en dentro de 4 años se caiga un 32% del turismo de Egipto. Antes aproximadamente eran 16 millones de personas que van luego 14 millones y el año pasado fueron aproximadamente 9.6 millones de personas que fueron a Egipto según la Organización Mundial del Turismo. Los países que más visitan Egipto son Rusia, Reino Unido y Alemania ellos son el 43% del turismo. También van personas de México por sus situaciones religiosas que van a la pirámide Giza para hacer un recorrido de la sagrada familia de la Santísima Virgen y el niño que llevaba la virgen a los lugares que fueron cuando visitaron o cuando pasaron por Egipto. Antes como por el 2001 iban maso menos 20,000 personas de México por esa tradición pero cada año se va disminuyendo el número por la inseguridad. También muchas personas por ser cristianas o católicas van a una de las iglesias del Cairo en Egipto por su religión porque dicen que un día la Santísima virgen apareció en una iglesia del Cairo. La mayoría de las personas viajan por avión para llegar a Egipto que es la forma más conocida para llegar y más fácil. Las otras formas de llegar a Egipto son por mar y tierra que no es muy fácil y causa muchos problemas.


Mauricio Navas 8-C
Luxor.
Se encuentra a 700 kilometros al sur de El Cairo. En la ciudad hay casi 500.000 habitantes, viven básicamente del turismo y de la agricultura. La ciudad ha tenido varios nombres, los antiguos egipcios la llamaban Uast, los griegos la llamaron Tebaspor que se parecía a una ciudad griega llamada Tebas, posteriormente, los árabes la bautizaron como Luxor. En Luxor se encuentra la mayor cantidad de monumentos en Egipto algunos son: el Templo de Luxor,el Templo de Karnak, el Valle de los Reyes, el Valle de las Reinas, los Colosos de Memnon. Luxor es una ciudad pequeña que se puede recorrer rápidamente. Algunas atracciones de Luxor son: el templo de Karnak, el Templo de Luxor , el Valle de los Reyes, el Valle de las Reinas, el Templo de Medinet Habu, el Museo de Luxor, Valle de los Artesanos, Avenida de las Esfinges, la tumba de Ramses VI, la tumba del Rey Tutankamon, Colosos de Memnon, Valle de los Nobles y muchas más.
Nilo

El río Nilo es un río enclavado en la parte este del continente africano cuya cuenca alberga Uganda, Etiopía, Tanzania, Ruanda, Burundi, Kenia, Sudán, Sudán del Sur, Eritrea, República Democrática del Congo y, por supuesto, Egipto. Está confirmado por 2 sistemas fluviales: el Nilo Azul en Etiopía y el Nilo Blanco en Burundi. El primero tiene su inicio en el lago Tana y se une al Blanco en Sudán, a través de unos 1,400 kilómetros. Por su parte, la fuente del Nilo Blanco es un poco confusa; es posible que el río Ruvyronza, un afluente del río Kagera, sea su fuente más remota. Excepto durante agosto y septiembre, el Nilo Azul provee menos del 20 por ciento del agua del Nilo. El Nilo tiene una longitud aproximada de 6,853 kilómetros, siendo el Nilo Blanco su fuente principal. Se cree que es el río más largo del mundo. Fluye de sur a norte y desemboca en el mar Mediterráneo, en medio de un gran y fértil delta. Su anchura es de unos 2.8 kilómetros, y drena una cuenca de cerca de 3.4 millones de km2, lo que corresponde a un 10.3 por ciento de la superficie terrestre. Cabe mencionar que sus fuentes se encuentran en las regiones húmedas de África, mientras que hacia el norte, a partir de Sudán, atraviesa kilómetros de tierras áridas.
Tomado de: http://www.geoenciclopedia.com https://www.disfrutaegipto.com/luxor  


Dimitris-8C Gobierno turístico
El gobierno turístico es él organismo políticamente hablando que se encarga de traer turistas y hacer diferentes tipos de propagandas por ejemplo, anuncios en la televisión, para que las personas de otros países se enteren de sus diferentes atracciones turísticas y vengan al país y esto ayuda mucho a la economía del país, en este caso Egipto, que es un país con muchos atractivos turísticos, una gran parte del dinero viene del turismo. En Costa Rica al instituto que se encarga de regir el turismo es él ICT, Instituto Costarricense de Turismo, como bien en la página del ICT dice que él fin de esta y todas las demás instituciones turísticas es que la actividad turística sea él motor o una de las principales actividades para el desarrollo de la economía nacional. En Egipto existe un ministro en cargado del turismo él se llama Mohamed Yehia Rashad, él adquirió esta responsabilidad en un momento difícil para él turismo en Egipto. El sector de turismo sigue luchando debido a una cadena de incidentes relacionados con la seguridad, con Rashad al mando se espera introducir medidas innovadoras para potenciar el turismo, que alguna vez formo una gran parte de la economía. Rashad dijo que se está recuperando él turismo debido a que se está trabajando en mejorar las conexiones a Egipto para que sean más rápidas y mejores, además se están optimizando la capacidad de los alojamientos a través de un programa de mejora en los hoteles de Egipto y para mejorar aún más el turismo se están desarrollando diversas novedades que van a promocionar este destino tan histórico y único. Se espera que en meses las autoridades egipcias apoyaran él sector con él desarrollo de nuevos proyectos Si el gobierno de Egipto invierte bien él dinero y hace nuevos proyectos pro turismo él país podría volver a ser uno de los fines turísticos más famosos y esto ayudaría tanto al gobierno como a los comerciantes del país. Un plan para mejorar el turismo que anuncio él ministro es él 6x6 Tourism Impact Plan' que consiste en 6 principales prioridades, son: Una nueva alianza: Trabajar con los socios de turismo internacionales para restaurar él éxito, llevar al mundo a Egipto trabajando en asociación con él operador nacional de Egipto, EgyptAir, para desarrollar nuevos destinos, y apoyar a las compañías de aerolíneas de bajo coste para llevar más turistas, Innovación e inversión: Mejorar la infraestructura de turismo de Egipto apoyando a inversores e innovando con nuevas ideas, subir el nivel, cubrir los más altos estándares internacionales mediante niveles de producto y servicio actualizados en plantas turísticas, atraer la inversión internacional, trabajar para llevar la inversión directa extranjera al turismo egipcio y la última prioridad pero muy importante es tener un futuro en él turismo verde ósea, desarrollar la creciente tendencia en él turismo egipcio de acomodación, transporte y actividades ecológicas sostenibles. Con estos objetivos si se hacen bien él país podría volver a venir muchos turistas y esto sería fantástico para la economía del país.




Las matemáticas en Egipto (sus aportes y matemáticos). Mariana Lara 8-C
Los egipcios fueron de los primeros en tener conocimiento de las matemáticas. En Egipto, las matemáticas datan desde siglos antes de Cristo. En esta época se elaboró el Papiro de Ahmes o también conocido como el Papiro de Rhin. Este papiro es prueba de los avances matemáticos que se dieron en el antiguo Egipto. Ahmes fue el autor de este papiro. Él es considerado el primer contribuyente a las matemáticas de los que se conoce su nombre. En su papiro se encontraban ochenta y siete problemas de fracciones, aritmética, volúmenes, áreas, entre otros. En el papiro también podemos encontrar el número Pi, aunque en el papiro dice que este número no es equivalente a 3,14… sino que es equivalente a 3,16... Aun así para esta época tener esta gran aproximación al número Pi actual se considera muy avanzado. En el documento se lograba calcular el número Pi a partir de la operación . Este papiro fue encontrado en el siglo diecinueve por Henry Rhin, un arqueólogo escocés, por eso también se le llama Papiro de Rhin.
Aparte del Papiro de Ahmes, otro papiro de matemática muy destacado en Egipto fue el Papiro de Moscú. Este es debatiblemente considerado, por los científicos, el logro más impresionante de todas las matemáticas egipcias. Este papiro consiste de apenas veinticinco problemas matemáticos. En ellos hay dos que destacan: el problema diez y el problema catorce. En el problema catorce, lo que se intenta calcular es parecido a calcular el volumen de una pirámide y en el problema diez hay que calcular el área de una superficie parecida a la de un cesto o canasto. En este último problema es difícil de entender ya que no se entiende bien la figura a la que hay que sacarle el área. Si la figura fuera la cesta, este problema sería el primer cálculo de área de un hemisferio conocido.
En el antiguo Egipto también se utilizó la matemática para otros propósitos. Por ejemplo para construir pirámides. Para ello estuvieron los anudadores. Ellos con su proceso llegaron a dominar perfectamente los triángulos. Los anudadores consistían en personas que hacían nudos los cuales tenían espacios de igual tamaño, que servían para medir; fueron los primeros en observar que uniendo las cuerdas de ciertos largos con forma de triángulo, se obtiene un ángulo recto, también se obtenían con estos nudos triángulos rectángulos. En fin, Egipto se caracterizó y aun se caracteriza por haber dado aportes matemáticos que incluso usamos hoy en día.
Tomado de:




Industria Egipcia: la pasta de dientes y las mentas para el aliento, el papiro y la agricultura en general.
Ricardo Garita Murillo. 8-C.
          Hoy en día, Egipto no cuenta con tantas figuras de renombre a nivel comercial o industrial, su economía se basa principalmente en agricultura, pero si remontamos al pasado podremos hechar un vistazo a la industria e invenciones magnificas de Egipto, entre ellas la pasta de dientes, las mentas para el aliento, el papiro y la agricultura en general.
          Cuando a los egipcios se les presentó el problema del mal olor bucal, crearon a lo que hoy se les conoce como mentas para el aliento y algo que usamos todos los días, la pasta de dientes. Estas mentas eran una combinación de incienso, mirra y canela hervida con miel en forma en bolitas. La pasta dental fue creada por los egipcios hace 4000 años, en esa época ellos le llamaban “clister”, ésta estaba elaborada a base de piedra pómez pulverizada, sal, pimienta, aguas, uñas de buey, cáscara de huevo y mirra. Ellos también usaban palillos de dientes y cepillos dentales, los anteriores se les atribuyen a los egipcios y babilonios.
          El papiro fue un soporte de escritura elaborado por los egipcios a base de una planta acuatica que crecía en el Nilo llamada papiro. No era un proceso muy complicado pero si un tanto largo en mi opinión, se empezaba cortando el tallo de la planta en tiras finas, despues se colocaban en remojo por 2 semanas, al acabar este plazo se prensaban con un rodillo para eliminar el agua, despues se colocaban las láminas vertical y hotizontalmente y se volvia a prensar, dejandolo secar para que la savia funcionase como adhesivo y finalmente se frotaba suavemente con una concha.
          A pesar de la grandeza de esta industria en el pasado, se dejó de usar, siento sustituida por la industria del pergamino griego y el papel de corteza de arból Chino.
          También queria hablar un poco sobre la principal industria Egipcia del pasado y el presente: la agricultura. Debido a la gran fertilidad que aporta el Nilo, Egipto desde los tiempos de los faraones y templos hasta el presente siempre ha destacado en este ambito. Entre los principales cultivos se encuentran los de arroz, dátiles, maíz, trigo, habas y mijo.
           Finalmente, concluí que aunque Egipto este atravesando una época de división entre la riqueza (el Cairo) y la probeza (el resto, alrededores), ignorancia, dificultades a nivel económico y miseria, este tiene un gran pasado lleno de cultura y con grandes invenciones como las mencionadas anteriormente.
         

Tomado de:


Científicos:Ali Moustafa Mosharafa :
Él nació el 11 de julio del 1898 en Damietta, Egipto y murió el 16 de enero 1950 cuando tenia 51.
Era un físico teórico egipcio. Fue profesor de matemáticas aplicadas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de El Cairo. Él ha contribuido al desarrollo de la teoría cuántica, así como la teoría de la relatividad y mantuvo correspondencia con Albert Einstein.
Logros que hizo :
Él era el estudiante más joven de su clase,
pero los más estudiosos. Obtuvo su certificado de primaria en 1910 ocupando el
primer lugar a nivel nacional. A la edad de 16 años obtuvo su Bachillerato en
1914 para convertirse en el estudiante más joven en ese momento que se
otorgará un certificado de este tipo.
Se graduó en 1917. Debido a su excelencia
en matemáticas, el Ministerio de Educación de Egipto le envió a Inglaterra, donde
obtuvo Licenciatura con honores de la Universidad de Nottingham, 1920.
Mosharafa publicó 25 artículos originales en revistas científicas
distinguidas sobre la teoría cuántica, la teoría de la relatividad, y la relación entre
la radiación y la materia. Ha publicado alrededor de 12 libros científicos sobre la
relatividad y las matemáticas. Sus libros, en la teoría de la relatividad, fueron
traducidos al Inglés, francés, alemán y polaco. También tradujo 10 libros de
astronomía y matemáticas al árabe.
Durante los 1920s-1930, estudió las ecuaciones de Maxwell y la relatividad
especial y tenía correspondencia con Albert Einstein.
Samira Moussa:Ella nació el 3 de marzo de 1917 en Gharbia, Egipto ella murió el 5 de agosto de
1952 tenia 35 años en California, Estados Unidos. Su madre murió de cáncer.
radiología rayos X
En 1939, Moussa obtuvo un BSc en
con honores de primera clase
después de investigar los efectos de los
de radiación en diversos
materiales.
Samira Moussa se inspiro para dedicarse a la investigación en el uso del
tratamiento nuclear con fines médicos después de que su madre murió. Ella era
la Facultad de Ciencias de la primera profesor asístete de la Universidad de El
Cairo, así como la primera mujer en la universidad para ocupar un puesto
universitario, gracias a su tesis de radiación atómica en 1940.
Ella creo la Internacional de la Energía Atómica para la Conferencia de la paz a
los científicos, para la protección contra riesgos nucleares así como la fabricación
nuclear de tratamiento mas accesible.
Tomado de :
Ali : http://www.sis.gov.eg/Story/98556?lang=en-us,
Samira : http://ignite.globalfundforwomen.org/be-the-spark/sameera-moussa,
https://heretomakeachange.wordpress.com/2009/09/25/the-legend-ali-
moustafa-mosharafa/.
https://afrolegends.com/2012/08/06/sameera-moussa-world-renowned-



Felipe Meza
Figuras de renombre de Egipto
   Las transacciones comerciales de los pobladores del antiguo Egipto no se limitaban con el intercambio de productos agrícolas o de las materias primas.
En el antiguo Egipto había una figura importante en el ámbito comercial, Los Shutiu, ellos eran como unos agentes comerciales que hacían actividades con la compra y la venta de varias cosas a las grandes estructuras faraónicas como: templos, palacios reales, etc.
     Algunos mitologistas dicen que el pueblo egipcio fue uno de los inventores del comercio y que uno de sus dioses Osiris le enseño al hombre el arte de la compra y la venta. El pueblo egipcio se dividía en dos castas superiores, formadas respectivamente por los sacerdotes y los militares, y una casta inferior constituida por los industriales; esta última se subdividía en cinco clases:  labradores y artesanos, pescadores, pastores, comerciantes e intérpretes. Los labradores, ocupando la mayoría de los brazos juveniles con grandes consideraciones, debido a que la principal riqueza de Egipto se debe a los desbordamientos anuales del río Nilo, los cuales inundan los terrenos en una vasta extensión depositan sobre ellos un limo fertilizante, producen inmensas cantidades de cereales y hacen a este territorio eminentemente agrícola.
      En sus productos sobresalen: El lino: Es una de las primeras fibras vegetales que uso la industria textil, en Egipto el cultivo de este producto empezó desde el     siglo IV antes de Cristo, el lino también se usó en ese tiempo para envolver a las momias egipcias. Para mí el lino beneficio mucho al ser humano porque fue como dije uno de las primeras fibras que se utilizó en la industria textil. El algodón: En Egipto su clima moderado que tiene durante todo el año es el ideal para su cultivo. En el país existen varios tipos de algodón como el barbadense: este tipo de algodón es bastante famoso por su hilo fino y delgado, la larga fibra que tiene permite que el tejido tenga una densidad mayor, un importante factor es que este algodón se puede recolectar a mano, esto trae muchas ventajas inclusive para nosotros porque el beneficio de recolectarlo con la mano es que reduce su presión sobre la fibra y es mejor hacerlo así que recolectarla con una máquina, y por este medio explicado es por eso que las sabanas de algodón egipcio son más duraderas, resistentes y suaves. El trigo: El trigo es un conjunto de cereales que se cultivan silvestremente, este principalmente fue originado en Mesopotamia, pero bastante tiempo después la semilla de trigo fue introducida en Egipto para iniciar el cultivo del mismo en los alrededores del rio Nilo o valle del Nilo.    
    También sobresalen: las maderas, las gomas y los granos. Ellos tenían algunas minas y excelentes manufacturas, también se distinguían las telas, tintes, esencias, cristales, etcétera.

Tomado de:   













José Daniel Gómez  8-C
Inventos egipcios


Primeramente empezaremos con “las cerraduras”. La cerradura la heredamos de los egipcios, por lo cual gracias a ello podemos sentirnos más seguros al saber que nuestras pertenencias están en un lugar protegido.  Bueno hay que saber que las cerraduras de ese tiempo era muy parecidas a las que usamos hoy en día. Hubo diferencia entre sus llaves y las nuestras, la cual es que las llaves de ellos eran más largas lo cual hacía que se les hiciera a los ladrones más difíciles de abrirlas, pero aún así no significa que no podían. Este artefacto fue inventado cerca del año 4000 a.c. . Las cerraduras funcionaron tan bien que no sé necesitaban guardias. Solo se podían abrir y cerrar las cerraduras desde el exterior. Pero obviamente si entraban y cerraban la puerta, y peor, sin guardias, quedaban encerrados. Para que no pasara eso ocupaban la ayuda de un pestillo para poder cerrar y luego poder salir.
Ahora hablaremos de “la medicina”. La medicina la utilizaban muchas civilizaciones antiguas, pero hay algo que hace particular la de los egipcios. Su forma de ver las enfermedades, la cuál era que pensaban que cuando había alguien enfermo pensaban que adentro de el se disputaba una lucha entre el bien y el mal, y ellos podían participar usando hechizos y medicamentos. En mi opinión los egipcios eran muy originales en sus creencias religiosas. También aportaron algo demasiado importante. Ellos aportaron la primera cirugía que se llevó a cabo cerca del año 2750 a.c.
Lo siguiente que estaremos repasando será “el valor estético de los egipcios”. Los egipcios le daban mucha importancia(en especial los de la nobleza) le daban mucha importancia a el maquillaje, a la indumentaria y cortes de cabello, básicamente la estética. Se podría decir que los egipcios eran delicados, coquetos y muy pulcros. No hay registros de que alguna civilización además de los egipcios se cortara el cabello, se maquillaran, usasen perfumes, zapatos altos y joyas con fines estéticos. En mi opinión, pienso que los egipcios lo usaban solo para demostrar su “poder” sobre otras civilizaciones. Hay dos factores que inciden en la creación de esto: el clima extremo y el status social, lo cual significa que no estar afeitado significa un bajo status social. Igual sigue siendo algo muy particular que en las ceremonias religiosas, fabricaban barbas de resto de cabello cortado y lana teñida. Bueno hay que tomar en cuenta que estos tiempos el valor estético ya es muy importante, tanto en hombre como la mujer.


Tomado de: 
http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3782/7-inventos-egipcios-que-aun-utilizamos




Nicole Naranjo
Sistema Educativo General
La educación que se ofrece en Egipto se puede describir como  rígida y  tradicionalista. Se imparte en árabe, aunque también se enseña francés e inglés y hace poco se han quitado del currículo los temas referente a la educación sexual. Se pueden encontrar escuelas públicas y a la vez mucha oferta de escuelas privadas internacionales. Egipto ofrece un analfabetismo cercano a 32,8 % en varones y 56,4 % en mujeres.
En las escuelas del país árabe más poblado no es raro encontrar 90 niños en clases concebidas para 40. "Nuestras condiciones de trabajo son terribles. Tengo tantos alumnos en mi clase que no puedo darles la atención que necesitan", dice Hanna Ahmed, profesora de matemáticas en un colegio público. Con el tiempo, la educación se ha visto afectada por los dos grandes males de Egipto: la burocracia y la corrupción. Desde entonces, las decisiones centralizadas, los programas obsoletos y moralizantes y el personal mal pagado y mal formado han paralizado el sistema.
El sistema educativo en Egipto se divide de esta forma:
Jardín de niños de 4-6 años de edad
La escuela primaria 6-12 años
La escuela preparatoria 12-14 años
La escuela secundaria 15 a 17 años
Más tarde puede iniciarse el nivel universitario, al que acceden quienes aprueben el ‘Zanawiya amah’.

Los niños y niñas están juntos en la clase hasta los 12 años de edad. En el 7º curso los niños y niñas están separados. Las clases comienzan muy pronto, a las 8 de la mañana, pero los alumnos tienen que entrar antes, y muchos lo hacen a las 7.30. A las 8 las puertas son cerradas, comienzas las clases y no se deja pasar a quien llegue tarde. La duración de cada clase es de 45 minutos y al final, los niños tienen un descanso de 5 minutos. Después de 4 clases seguidas, los niños tienen un recreo que dura 20 minutos. Las clases suelen acabar a la 1 o a las 2.
Egipto tiene 13 universidades. La Universidad al-Azhar de El Cairo (fundada en el 970 como una escuela de estudios islámicos) tiene unos 90.000 estudiantes y es la institución más antigua de enseñanza superior en el mundo. Las mujeres fueron admitidas por primera vez hasta en 1962.
En resumen Egipto es un país muy bonito donde como cualquier país tiene sus cosas positivas y negativas. La educación se puede mejorar para brindarle a Egipto un mejor futuro.
http://sobreegipto.com/2010/06/01/el-sistema-educativo-en-egipto/

Lia Vargas
La educación primaria en egipto

 La educación primaria en Egipto empieza a los 6 años y termina a los 12. Hoy en dia hay 15.861 escuelas primarias. Hace algunos años para las niñas no era muy accesible ir a la escuela básica ya que podrían asistir siempre y cuando no tuvieran trabajos en el hogar. En la actualidad es obligatorio asistir para todos los niños y niñas y además es gratuito, este ha sido un avance muy importante en la educación egipcia ya que hay mayor oportunidad de asistir. Un dato interesante de la educación básica en el antiguo egipto es que las mujeres no iban a la escuela mientras los hombres sólo les enseñaban las labores que sus padres hacían. La educación primaria no solo sucede en las aulas de las escuelas pero también es muy importante resaltar que en las casas también se les debe de enseñar las morales, valores y  lo bueno de lo malo. Los niños se encuentran juntos desde los 6 años hasta los 10 que son separados entre niños y niñas. Las lecciones normalmente empiezan a las 8 de la mañana pero los niños tiene que llegar un poco antes ya que se cierran las puertas y no pueden ingresar.Se ofrece 2 tipos de educación pública primaria en egipto: la educación en las escuelas árabes y la educación en las escuelas experimentales de lenguaje.
 Las escuelas árabes que son un tipo de escuela pública, proporcionan el plan de estudios del gobierno nacional en la lengua árabe. Un plan de estudios gubernamentales con el idioma del Inglés que se enseña a partir de año Primaria primero y se añade el francés como segunda lengua extranjera.     
 La educación en las escuelas experimentales de lenguaje que es otro tipo de escuela pública, que enseña más del plan de estudios del gobierno como Ciencias, Matemáticas e Informática en Inglés, y añade el francés como segunda lengua extranjera en la Educación Preparatoria. Es un plan de estudios avanzados en el  idioma Inglés que se presenta en todas las etapas educativas. Estudios Sociales se imparten en árabe. Los estudiantes son admitidos en primer grado a los siete años, un año mayor que las escuelas árabes.
 Uno de los mayores problemas de la educación en egipto es la sobrecapacidad de alumnos en un solo salón, por lo que las maestras dicen que no les pueden brindar la atención que se merecen a los estudiantes. En unas aulas se presentan las circunstancias de que hay 90 niños en un salon de capacidad de 40 niños por esto es que muchos de los padres egipcios prefieren someter a sus hijos a una educación privada con un costo elevado.
 En conclusión la educación egipcia ha ido progresando ya que antes no era una obligación ni tampoco era accesible pero se podría decir que necesita sus mejoras para poder brindarle al pueblo egipcio la calidad de educación que se merecen.

Tomado de:



Steven Morera-Educación Secundaria

En la antigüedad de Egipto no existía la escuela secundaria así que cuando los niños completaban sus estudios primarios salían a trabajar y a aprender repitiendo las acciones de sus mayores y así es como se desarrollaban en su vida diaria. Pero eso con los años ha ido cambiando por ejemplo actualmente los niños al completar su educación primaria ellos tienen la opción de elegir si van al colegio o a trabajar.
El periodo de educación secundaria se inicia a los 14 años y dura un lapso de 5 años y después de este lapso las personas que salen del colegio pasan a recibir su educación universitaria. Lamentablemente en Egipto hay un nivel grande de analfabetismo porque normalmente las personas pasan la escuela porque es obligatoria pero abandonan luego el colegio para ir a trabajar y ganar dinero pero no se dan cuenta que les saldría mejor terminar sus estudios para conseguir un buen empleo.
Actualmente en Egipto se ocupan de invertir dinero en su sistema educativo para arreglar su problema de analfabetismo y para construir un mejor futuro para su país. Hay algo que yo pienso que debería de cambiar en su sistema educativo, y es que yo personalmente pienso que deben ser obligatorias todas las etapas del sistema educativo pero si hacen esto las personas tendrían que pagar bastante para mantenerse estudiando o por otro lado si el gobierno diera la educación gratis le saldría muy caro al gobierno en general pagar por los estudios de todos.
Opino yo que el gobierno de Egipto debería de intentar reforzar su educación secundaria aunque sea muy buena en cuestión de materias muchas personas deciden ni siquiera recibir esta educación por lo que Egipto se encuentra muy pobre en gente culta y con buena educación y esto en un futuro puede llegar a acabar con todo Egipto pero generalmente la educación secundaria está muy bien empleada en el sistema educativo de Egipto pero podría mejorar bastante más si el gobierno se preocupara más porque la gente de Egipto vaya al colegio y se pueda desarrollar en la vida cotidiana.
En conclusión Egipto es un país con una educación bastante bien empleada pero necesitan mejorar ciertos aspectos como que la educación sea total o parcialmente obligatoria y así crear un mejor futuro para todas las personas, además de que una generación de gente que haya tenido buena educación puede aumentar la longevidad de las personas y hacer prosperar a Egipto

Christina Svedarsky Educación Universitaria
       Egipto tiene el sistema de educación general más grande en el Medio Oriente y Norte de África.
       En este país la educación puede ser privada o gratuita. La gratuita es manejada por el gobierno. Pero Egipto está considerando pasar de un sistema predominantemente elitista de universidades públicas a un sistema que sostiene a universidades públicas al igual que privadas.
       Las universidades gratuitas pueden tener más de cuatro mil estudiantes presentes en una conferencia. Las universidades de este país tienden a ser masivamente pobladas. Actualmente más del veinticinco por ciento de la población asiste o ha asistido a la educación universitaria.

       Existen dos sistemas de educación; el secular y el religioso llamado sistema Al-Azhar. El sistema secular está organizado en tres niveles. El primer nivel que se encuentra del sistema secular es el más básico que cubre los ochos primeros años de escolaridad. El Segundo nivel incluye enseñanzas secundarias y escuela vocacional. Tercer nivel lo ocupan las universidades. Aquí también se incluyen la formación de profesorado.
       El sistema Al-Azhar es el responsable de transmitir la misión del Islam y desplegar todas las enseñanzas religiosas. La universidad Azhar de El Cairo es considerada como la base del conocimiento Islámico en Egipto y fue fundada en el año 970 A.C. Ahí habitan aproximadamente unos 90.000 estudiantes.
       Egipto está compuesto por dieciocho universidades públicas con más de dos punto cuatro millones de estudiantes, también en Egipto se encuentran doce instituciones públicas no universitarias y quince universidades privadas que imparten formación técnica y profesional
       Las universidades se centran generalmente en lo básico y la investigación científica. En los años pasados Egipto ha sido parte de varios programas realizados para mejorar el plan de estudios y aumentar la calidad del sistema educativo, ya que los sistemas universitarios de Egipto sufren de falta de financiación, mala gobernanza y falta de conexión  con las necesidades del sector privado.
     Otro problema actual es que el plan de estudios se estableció hace muchos años pero el mundo ha evolucionado bastante y rápidamente desde entonces. Los profesores que han ocupado la posición de enseñar durante mucho tiempo encuentran muy fácil volver a sus notas de clase y repetir el mismo material año tras año. Por eso se destaca la importancia de contratar a profesores más jóvenes para suplementar el sistema con ideas nuevas.
      Además se necesita constituir una mejor conexión entre el currículo que se enseña en las universidades egipcias y la economía global moderna.
      A Pesar que Egipto se ha destacado por tener uno de los mejores sistemas educativos en el Medio Oriente y el Norte de África, se debe fortalecer la calidad de sus programas para que sean más afines con la realidad de un mundo cambiante.

Tomado de:
1. http://sobreegipto.com/2010/06/01/el-sistema-educativo-en-egipto/
2. http://educacion.laguia2000.com/general/la-educacion-en-egipto
3. http://www.voyagesphotosmanu.com/educacion_egipto.html
4. http://www.fmreview.org/sites/fmr/files/FMRdownloads/es/pdf/RMF34/25-26.pdf
5. http://wenr.wes.org/2013/11/education-in-egypt


Andres Villalta
Poetas
Desde los inicios de Egipto los pobladores encontraron la manera de expresarse. La literatura del antiguo Egipto fue escrito en jeroglíficos. La literatura Egipcia es una de las más antiguas del mundo, junto a la literatura sumeria. Al ser una de las literaturas más antiguas, eso recibe a una gran mayoría de escritores, poetas, autores, etc. A mi me toco los poetas de Egipto, para tratar de entender por lo que pasaban día a día, ya que los poetas se basan en elementos de la vida cotidiana y la crítica.
Entre algunos poetas Egipcios destacan algunos más que otros, estos son algunos de ellos: Ahmed Foudad Negm, Kalil Mutran, Shaimaal-Sabbagh y Mahmoud Samy El Baroudy. Primero hablemos hablemos de Ahmed Foudad Negm. Ahmed era un poeta conocido por la gente, ya que el se dedicaba a ayudar a los pobres, por eso las Naciones Unidas le dio el puesto de Embasador de los Pobres. Sus mayores trabajos son conocidos por la publicidad que el compositor Sheikh Imam. El murió a los 84 años el año 2007 por su edad, el gobierno de Egipto le dio a él un premio por su humildad hacia los más necesitados.
Otro poeta es Khalil Mutran. Él era un poeta y periodista. Aunque no es tan conocido como el anterior, Khalil sé dedicaba a cuestionar al gobierno, y a lo que sucedía a su alrededor, ya que era periodista sus obras tuvieron más recepción. El murió el 1 de junio en 1949 a por una enfermedad que no había cura en su momento.
El siguiente poeta es diferente a los otros, ya que era la única poeta conocida a nivel nacional. Su nombre era Shaimaal-Sabbagh, ella se dedicaba a escribir poemas sobre la tierra que amaba, y se dedicaba a protestar ya que Egipto se encontraba en un estado muy delicado. Ella murió haciendo lo que  amaba, defendiendo sus derechos, ella murió de un tiro a la cabeza en una protesta en enero de 2015. Ella también se dedicaba a escribir poemas para niños pero no encontré ninguno.
El ultimo poeta es uno con un nivel mas alto, el era el Primer Ministro de Egipto en 1882, y ese mismo año renunció a su cargo ya que queria dedicarse a lo que de verdad quería, expresarse mediante las palabras. El era conocido por un apodo y ese era “rey de la espada y la pluma”. El murió en 1934porcausasdesconocidas.
Al ver a todos estos poetas, me doy cuenta de que Egipto estaba y esta llena de gente que ama a su país, que se dedican a criticarlo para mejorarlo, que incluso murieron luchando por lo que creían.

Marco Ávila 8-C
Egipto es un país en el cual los reporteros sufren mucho día a día. Tienen que tener mucho cuidado con todo lo que dicen o hacen frente a las cámaras en vivo. Ellos no simplemente pueden decir todo los que se les viene a la mente sobre una situación o suceso. Que es lo que hace que todo esto sea así como es, que es lo que hace que esto suceda? Muy fácil, el presidente (Abdelfatah Al-Sisi) intenta que todos los periodistas sean silenciados y que no todo lo que piensen salga a la luz y que no sepan nada de lo que en realidad sucede en este país. El presidente ha penalizado el derecho de la protesta y ha promocionado las practicas que buscan limitar la libertad de expresión de los periodistas. Mucha gente alrededor del mundo esta consiente de esta situación por esta razón este año se decidió otorgar los Premios de Libertad de Expresión 2017 a los periodistas de Egipto por todo lo que sufren en su país y por luchar contra ello. Según Reporteros sin Fronteras (la cual es una organización que se encarga de defender la libertad de prensa por todo el mundo) dice que Egipto es uno de los lugares mas peligrosos para trabajar como periodista solo superada por China. Se cree que este premio puede ayudar a que mas personas alrededor del mundo se den cuenta de esta alarmante situación en Egipto. Como había nombrado anteriormente la asociación de Reporteros sin Fronteras esta apoyando mucho con esta situación de los periodistas ayudando en casos que incluyen ir a la cárcel por muchos años debido a razones que no son validas y que son muy injustas. Este año 15 periodistas de Reporteros sin Fronteras han sido encarcelados en Egipto debido a querer ayudar con algunos casos de personas egipcias. Un caso en el cual esta organización a ayudado mucho es el caso deSamhiMostafa, AdbullahFakharany, Mohamed Adlyen este caso se ha decidido encarcelar por 5 años a estas tres personas las cuales se quejaban mucho en los medios sobre todo lo que sucede con los periodistas egipcios. También otra razón para encarcelarlos era que formaban parte de una organización llamada la “sala de operaciones” la cual era unas reuniones que se hacían para ponerse de acuerdo y hacer protestas contra el gobierno en un evento en Egipto en el que iba a estar presente el presidente Egipcio.




María Jesús Villalobos  
   Las novelas en Egipto son basadas en mucha cultura Egipcia. Muchas son básicamente de faraones, dioses y amantes. Algunos novelistas son Alaa al-Aswani, Sonallah Ibrahim, Tawfiq al-Hakim, Yusuf Idris, Muhammad Aladdin pero el más importante es Naguib Mahfuz.

    Naguib Mahfuz nació el 11 de diciembre en 1911 y falleció el 30 de Agosto del 2006. Es muy conocido por ganar el premio Nobel en literatura en 1988 siendo el primer escritor árabe en ganar tal premio. Es el último de 8 hijos. Cuando estaba en el colegio se dejó inspirar por la filosofía y comenzó a escribir en artículos de revistas de ese tiempo. Estudió en la Universidad de El Cairo. Publicó algo más de 80 relatos cuando había terminado sus estudios medios, en 1934. Cuando heredó el oficio de su padre trabajando en “El Ministerio de Asuntos Religiosos” su productividad escribiendo fue disminuyendo y su esplendor lo sacó por grandes proyectos. En la segunda etapa del escritor fue donde se fue adentrando en la novelista social y hace además sus primeras incursiones como libretista cinematográfico. Sus primeros éxitos fueron: Trilogía de El Cairo (integrada por “Entre dos Palacios”, “Palacio del deseo” y “La Azucarera”) fue una obra exitosa durante una época de grandes cambios sociales y políticos que se dieron en Egipto después de que se acabara la monarquía en 1952. Después está su otra obra llamada “Hijos de nuestro barrio” la cual en la actualidad está vetado en su país. Gracias a su Premio Nobel en Literatura dio un salto a la fama mundial y lo elevó a ser padre de la prosa árabe. Recibió el Premio Nobel a la Literatura en 1998 gracias a que lo destacaron como poeta, novelista y articulista. Algunas obras muy importantes las cuales destacan mucho son “Historias de nuestro barrio”, “Palacio del deseo” y “El ladrón y los perros”. Estas obras lo llevaron a ganar el Premio Nobel. No todas sus obras son traducidas al español pero en más de medio siglo 50 novelas.
 Otro novelista, no tan reconocido como Naguib, de Egipto es Yusuf Idris. Yusuf Idris es un escritor egipcio de teatro y cuentos, no solo de novelas. Nació el 19 de mayo de 1927 y falleció el primero de agosto de 1991 en Londres. Al igual que Naguib también estudió en la Universidad de El Cairo. Algunas de sus obras más importantes son: “Una cuestión de Honor” y “Una casa de carne”.
 Tomado de:
1.”https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Novelistas_de_Egipto”
2. “https://es.wikipedia.org/wiki/Naguib_Mahfuz”