Daniella Alvarado
Producciones Mayores que hicieron que
la economía de Irlanda incrementara:
Por más de dos siglos Irlanda fue uno
de los países más pobres de Europa. Sin embargo, durante la década de los
noventa, Irlanda logro una tasa de crecimiento económico que sobresalió. Su PIB
(producto de interior bruto) se elevó a $25.500 (en términos de paridad de
poder de compra) más alto que Inglaterra y el de Alemania en esa época. Se debe
a que el sector agropecuario se ha modernizado mucho en los últimos 30 años y
hoy es muy eficiente. El 18% del total del suelo Irlandés es de tierra de
cultivo o pastos de montaña y pastizales.
El ganado vacuno de carne
predomina en las llanuras centrales y el ganado vacuno lechero en el sur. La
cría de ganado porcino también es importante y suele encontrarse ganado lanar
en los accidentados pastizales de las montañas. Además muchos caballos
ganadores de carreras han sido criados en el país, lo que ha dado gran fama a
los equinos irlandeses.
El gobierno de Irlanda ha tratado
de establecer y emprender extensos planes de reforestación, en el 2005 los
bosques ocupaba el 10% del área total de Irlanda, la producción de madera era
de 2,67 millones de m3 en el 2006. Sin que falte mencionar, las
aguas que rodean Irlanda son excelentes lugares que se prestan para la pesca,
las capturas anuales del 2005 alcanzaron las 352.082 toneladas. Sin embargo, en
lagos y ríos interiores se pescan salmones y truchas de excelente calidad.
Sin dejar atrás la economía
Irlandesa y los descubrimientos, la minería tiene un papel relativamente menor
con respecto a este tema, pero los descubrimientos de nuevos yacimientos en
décadas recientes han provocado una considerable expansión de producción
mineral.
Irlanda es uno de los principales
exportadores de plomo y cinc de Europa, y cuenta con abundante gas natural
cerca de la costa meridional; en 2003 la producción anual alcanzó los 673
millones de m³. En 2003 los principales medios utilizados para la generación de
electricidad fueron el carbón, en su mayor parte importado, el gas, el
petróleo, la turba y la energía hidroeléctrica. La producción térmica supuso el
95% y la hidroeléctrica el 3% restante.
Con datos más recientes muestran que el
PIB irlandés creció un 7,8% en el 2015, superando los pronósticos más
optimistas, y confirmando al país como la economía que más crece de la
eurozona. El repunte se debe un aumento mayor del previsto de las exportaciones
y de la demanda interna en el último trimestre del año, en que la economía
irlandesa se expandió un 9%.
Bibliografía:
Diego Campos
Actividades económicas:
Tradicionalmente la economía irlandesa
ha sido agrícola. Desde mediados de la década de 1950 la base industrial del
país se ha ampliado mucho. En los últimos años el sector que domina es el de
servicios, en 2005 empleaba al 66% de la población activa y en 2004 suponía el
60% del PIB. El producto interior bruto (PIB) de 2006 se elevó a 220.137
millones de dólares.
El sector agropecuario se ha
modernizado mucho en los últimos treinta años y hoy es muy eficiente. El 18%
del total del suelo de Irlanda se dedica a pastizales, tierra de cultivo o
pastos de montaña, el ganado vacuno de carne predomina en las llanuras centrales
y el ganado vacuno lechero en el sur. La cría de ganado porcino también es
importante y suele encontrarse ganado lanar en los pastizales de las montañas.
Muchos caballos ganadores de carreras se han criado en el país, lo que ha dado
gran fama a los equinos irlandeses. El gobierno de Irlanda ha emprendido
extensos planes de reforestación. En 2005 los bosques ocupaban el 10% del área
total de Irlanda. La producción de madera era de 2,67 millones de m³ en 2006.
Las aguas que rodean Irlanda son
excelentes caladeros de pesca. Las capturas anuales de 2005 alcanzaron las 352 toneladas.
Las capturas en aguas de altura más destacadas son de arenques, bacalao,
caballa, pescadilla y platija.
En los ríos y lagos interiores se
pescan salmones y truchas de excelente calidad entre otros, y esto hace a la
pesca muy importante.
Aunque la minería tiene un papel
relativamente menor en la economía irlandesa, los descubrimientos de nuevos
yacimientos en décadas recientes han provocado una considerable expansión de la
producción mineral.
Bibliografía:
Camila Campos
Industria:
La mayor parte de la industria de
Irlanda está constituida por la minería, las manufacturas, y los servicios. La
industria ayuda con un 38% al PIB y también un 28% de la población
económicamente activa.
En Irlanda la parte de minería extrae
yeso, zinc, hierro, y plomo. El plomo y el zinc son muy explotados. Irlanda
tiene una de las minas más grandes de zinc y plomo del mundo y está ubicada
cerca de Navan, en el Condado de Meath. Todos son suficientes para mover el
mercado. La turba, que es la fuente principal de combustible, es utilizada
limitadamente. La zona tiene dos ríos con áreas mineras y fabriles llamados rio
Shannon y rio Erne.

La construcción
tiene un poco que ver con la mineria. Porque en Irlanda se extrae arena, grava
y piedras rara para la construcción.
Los servicios
ocupan más del 50% de la población. Aquí se destaca el turismo por generar
ingresos externos.
Desde la decada del cicuenta el gobierno ha
impulsado, con éxito, las industrias del la exportacion, rebajas de impuestos…
Esto ayudó a los centros regionales y aquí las industrias se estan haciendo mas
grandes basadas en productos agricolas.
Por ejemplo los
molinos de harina, frabricas de productos de lácteos y de otros alimentos, como
de cerveza y destilacion de whisky. Otros ejemplos son las industrias que se
dedican a extraer minerales metalicos, impresión, textiles y cristaleria.
Bibliografía:
Rodrigo Campos
Exportación:
En el 2000 las exportaciones de bienes
y servicios de Irlanda llegaron a 98 millones de Euros. Esto fue más del 90 por
ciento del PBI (producto bruto interno), una proporción alta según los
estándares internacionales. Las áreas de crecimiento principales en las
exportaciones Irlandesas son la maquinaria eléctrica o de computación y las
industrias químicas y farmacéuticas entre ellas Dell Microsoft entre otras
megas compañías. En el 2015 los destinos principales de las exportaciones
fueron: Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo,
Italia, otros países de la UE (unión europea), Estados Unidos
y Japón.
Importaciones:
En el 2000, las importaciones de bienes
y servicios de Irlanda fueron evaluados en 83 millones de Euros. Las
principales fuentes de importaciones fueron el Reino Unido, Alemania, Francia,
Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Italia, otros países de la UE (5.8%), los
Estados Unidos (16.6%) y Japón (4.8%).
Cuánto gana Irlanda en por las
exportaciones:
Irlanda gana mucho dinero
en lo que es importación pero por el otro lado Irlanda gana más solo en
exportación de lo que gasta en importación en exportación Irlanda gana 98
millones de euros al año aproximadamente mucho dinero pero lo que gasta
en exportación también hay que considerarlo. Irlanda gasta 83 millones de
euros al año aproximadamente lo cual si restamos estos números nos
da la suma de nada más y nada menos de 15 millones de euros.
Que tan avanzada es la maquinaria para
exportar e importar de Irlanda:
Antes de empezar a hablar de que tan
avanzadas son infraestructuras de Irlanda destinadas en parte a la exportación
e importación hay que recordar que Irlanda hoy en día es la 11va
nación más rica del mundo en cuestión a dinero totalmente una potencia mundial.
Irlanda posee 7 aeropuertos de los cuales 4 son de primer mundo y en puertos
poseen con 2 mega puertos los cuales son el puerto de Dublín el cual tiene el
record de ganancias monetarias y euro puerto de Rosslare.
Bibliografía:
Daniel Castro
Inversiones Extranjeras:
A pesar de la crisis financiera,
Irlanda sigue siendo un destino interesante para la inversión. De hecho, es uno
de los países de la Unión Europea que recibe más flujos entrantes y cuenta con
uno de los stocks de IED más importantes. Los flujos de IED en 2013 y 2014 se
mantuvieron elevados (37.033 millones USD y 7.698 millones USD
respectivamente), y las previsiones para 2015 son buenas.
Además, el país ha mejorado su clima de
negocios entre 2015 y 2016, y sobre todo ha ganado dos lugares en el informe
Doing Business 2016 del Banco Mundial (17 de 189 países). En 2015, la agencia
para la promoción de la inversión anunció un plan estratégico de cinco años,
que busca crear 80.000 empleos gracias a la IED, que aumentaría 40%. Según esta
agencia, más de 15.000 empleos fueron creados gracias a la IED en 2014.
El tejido de la IED ha cambiado, ya que
se han reducido las actividades con escaso valor añadido en beneficio de las
prestaciones de I+D y de gama alta (ingeniería, tecnología de la información y
la comunicación, industria farmacéutica, tecnologías médicas). Entre los puntos
fuertes del país destacan un atractivo marco legal y fiscal, una mano de obra
cualificada y multicultural y fuertes vínculos con Estados Unidos. Además, la
crisis ha disminuido el costo de la mano de obra y del sector inmobiliario,
factor que atrae a los inversionistas.
Por qué debería invertir en Irlanda:
Los puntos fuertes de Irlanda son:
- una red industrial y terciaria densa
y competitiva,
- el impuesto sobre sociedades más bajo
de Europa,
- una mano de obra joven y cualificada,
- una economía competitiva,
- infraestructuras desarrolladas.
Los puntos débiles de Irlanda son:
- un mercado interno limitado;
- Costes de la mano de obra en
aumento.
Medidas establecidas por el gobierno: El gobierno
irlandés ha promovido activamente la inversión extranjera directa (IED) durante
varios años. Irlanda ofrece un marco fiscal atractivo para la inversión
extranjera, sobre todo al presentar uno de impuestos sobre sociedades más bajos
de la UE. Esta estrategia ha llevado a un crecimiento económico sólido desde
finales de los noventa.
En los últimos años, el gobierno se ha
centrado en la competitividad internacional de Irlanda incitando a las empresas
que cuentan con inversión extranjera en el a aumentar las actividades de
investigación y desarrollo (I+D) y a crear de mercancías y servicios con un
importante valor añadido. Sin embargo, la crisis ha afectado considerablemente
al atractivo del país en cuando a IED. En efecto, los inversores extranjeros
temen que la economía irlandesa sufra un debilitamiento a largo plazo y que se
incremente el índice de desempleo.
Hay varios organismos públicos que
promocionan la entrada de inversiones:
- La oficina nacional para la promoción
y el desarrollo de la inversión extranjera directa (IDA de Irlanda)
- El organismo irlandés encargado del
desarrollo del comercio y la tecnología (Enterprise Ireland)
- La autoridad de las regiones de
lengua gaélica (Údarás na Gaeltachta)
Flujos de IED por país y por sector de
actividad:
Principales países inversores
|
2014, en %
|
Países Bajos
|
37,3
|
Bermudas
|
22,8
|
Estados Unidos
|
15,2
|
Luxemburgo
|
9,8
|
Bélgica
|
6,4
|
Japón
|
5,4
|
Bibliografia:
Desarrollo del turismo en Irlanda
Saúl Granados
Turismo natural (flora y fauna):
La famosa isla de Irlanda o como se le llama en una manera más popular
la “isla esmeralda”. Irlanda es un país en el cual podemos encontrar una gran
belleza de lo que sería la flora y la fauna. En esta no se va a encontrar tanto
de lo que serían las especies ya sean mamíferos terrestres ya que solo hay 26
especies habitantes en Irlanda, como ciertas plantas o formas de vegetación.
Pero si estamos hablando de lo que sería la fauna marina y las aves que llegan
a la isla por migración o ya estando ahí, también se puede destacar en una
manera amplia el tema de flora acuática. Primero se les va a hablar de ciertos
de las 26 especies que se podrían observar en los bosques
irlandeses pueden ser como el zorro rojo, el
armiño, la nutria europea, la musaraña enana y el erizo común entre otros como
el ciervo rojo que se le puede decir que es el animal nacional de Irlanda, un
reptil muy conocido por estas áreas es la llamada lagartija vivípara. Cuando
hablamos de su fauna acuática podremos encontrar más de 370 tipos de peces de
agua salada y 40 de agua dulce, otros de los animales que podemos encontrar en
estos mares y océanos son los mamíferos acuáticos como el delfín nariz de
botella y la orca. Además, habitan más de 400 especies de aves encontradas y ciertas
migratorias. Ahora su flora, al igual que la fauna de este país esta se
debilito luego de la era de la glaciación. En este momento se han
encontrado 3815 especies de plantas las cuales 900
son nativas. En Irlanda existen dos hábitats principales la pradera y el
pantano otro 0,5 % es de un área llamada Burren la cual contiene un 70% de las
plantas nativas. Su árbol nacional es roble albar y el trébol se usa como
símbolo de la nación. Irlanda es poseedor de 6 parques nacionales que se ubican
todos en zonas costeras en los cuales podemos ver la preservación de
ecosistemas. Estos parques son el Killarny 1932, el Glenveagh 1984, el
Connemara 1990, The Burren 1991, el Wiclow Mountains 1991 y por último estaría
el Ballycroy 1998.
Geovanni Herrera
Turismo rural:
Irlanda es un país con una belleza natural incomparable que va desde
hermosas montañas hasta acantilados al
lado del mar en esta parte se presentaran algunos lugares turísticos con un
enfoque hacia lo natural y rural.
- · Los acantilados de Moher: Estos acantilados están ubicados en las región de Clare. Estos acantilados son enormes evidencias que muestran la fuerza de la naturaleza al erosionar una zona de 8 kilómetros a tener una altura de 120 metros sobre el nivel del mar. En este lugar se puede obtener una hermosa vista hacia el océano pacifico.

- · Parque nacional de Killarney: Este es el primer parque propiamente establecido, ubicado en el condado de Kerry. En este parque se presta para hacer caminatas, apreciar la naturaleza (flora y fauna) relajarse.
- · La calzada del gigante: Esta reserva natural está ubicada en el condado del condado de Antrim. Este lugar está fragmentado así por su material el cual es balasto (un tipo de roca que se fractura en algo así como una forma de prismas). Este lugar carga con un mito de cómo fue creado
que propone que unos
gigantes que se llevaban muy mal y continuamente
se tiraban rocas. De tanto tirar rocas se formó un campo de piedras sobre el
mar. El gigante escocés decidió pasar el camino de rocas y derrotar a su
adversario, pues éste era más fuerte que el otro. La mujer del gigante irlandés
vio cómo venía el gigante escocés, así que decidió vestir a su marido de bebé.
Al llegar el escocés y ver que el bebé era tan grande, pensó que su padre sería
el triple de grande, así que huyó pisando muy fuerte las rocas, que se
hundieron en el mar para que el otro gigante no pudiera llegar a Staffa.
- · Glenveagh: Esto es un parque nacional ubicado en el condado de Donegal Este es el segundo parque nacional más grande de los seis que hay en Irlanda.
Y así se puede decir
que Irlanda es un lugar bello con una inconmensurable naturaleza lleno de verde
donde los animales, las plantas y las personas viven en paz y equilibrio.
David A. De la Hoz
Turismo de monumentos históricos:
Ha'penny Bridge,
es el símbolo de Dublín. Este pequeño puente peatonal súper romántico que te
hace pasar del barrio bohemio de Temple Bar hasta el barrio más formal de la
calle O´donnell cruza el río Liffey. El puente está pintado de blanco, y lleva
el nombre del duque de Wellington ("Duque de Hierro"). Se abrió en
1816.
En esta época, Irlanda todavía formaba parte del imperio británico, y el puente se construyó en Inglaterra, y fue transportado por barco, adquiriendo ya fama porque el peaje que pagó para poder subir a Dublín por el río Liffey era un medio Penny.
En esta época, Irlanda todavía formaba parte del imperio británico, y el puente se construyó en Inglaterra, y fue transportado por barco, adquiriendo ya fama porque el peaje que pagó para poder subir a Dublín por el río Liffey era un medio Penny.
Era hasta el año
2000 el único puente peatonal de Dublín. Ahora también está el Millenium
Bridge.
Pero este tiene mucho más encanto. Hasta que la gente se junta en el mismo puente para charlar, tocar música y tomarse una cerveza.
Pero este tiene mucho más encanto. Hasta que la gente se junta en el mismo puente para charlar, tocar música y tomarse una cerveza.
El puente tiene tres faroles que ahora son eléctricos, y está construido todo de hierro forjado. Se cerró durante casi un año en 2001 porque estaba en mal estado, ahora está pintado con su color blanco y muy lindo
En plena montaña y a
orillas de un bellísimo lago, la Abadía de Kylemore es un complejo de
varias edificaciones entre las que se encuentran la propia Abadía, los
Jardines, la Iglesia Gótica y un Mausoleo. Existe una pequeña red de senderos
que recorren todos estos puntos y parte de ellos se pueden recorrer mediante un
tren turístico. Impresionante abadía, con un lago increíble, y unas vistas que
dejan a uno helado literalmente, y más si vas en invierno, donde el viendo,
incluso con ropa polar, te dejará helado. Pero podrás reponerte en su cafetería
con un buen Hot Chocolate con Mashmallows.
El paisaje no dejará ni un minuto a tu imaginación, porque sin duda te mecerá en las tierras irlandesas, en donde todo es magia y donde el entorno hará que todo sea una pura aventura de castillos, abadías y lagos encantados.
El paisaje no dejará ni un minuto a tu imaginación, porque sin duda te mecerá en las tierras irlandesas, en donde todo es magia y donde el entorno hará que todo sea una pura aventura de castillos, abadías y lagos encantados.
¿A que esperas a
darte un paseo y perderte? Es uno de los lugares más visitados del país, por
algo será. La sala del coro del vicario es la
puerta de entrada a Rock of Cashel. Un edificio que alberga la Sala del coro
del vicario y un museo, además de dormitorios. Es un anexo que se construyó en
el siglo XV. El pueblo de Glendalough, construido en el siglo VI,
el conjunto monacal de san Kevin es la joya de la corona del parque nacional e
las montañas de Wicklow. Este cultivador valle glaciar leva miles de años
recibiendo admiraciones. El monasterio fundado por san Kevin en el siglo VI,
esta enclavado en el centro de Glendalough.
El conjunto monacal
en su tiempo fue una autentica cuidad, con torres de 30m, un edificio de
entrada, varias iglesias , una catedral, granjas, casas y una considerable
población laica que lo convirtieron en uno de los centros eclesiásticos de
mayor importancia en Irlanada.
Ricardo Goicochea
El Turismo Joven de Irlanda
¿Qué tiene Irlanda para atraer tanto a los estudiantes? Para empezar son
una población joven, con casi un tercio de nuestros habitantes por debajo de
los 25 años. Ciudades como Dublín, Belfast, Derry-Londonderry,
Cork y Galway son legendarias por su
marcha, música, arte y cultura estudiantil. Además, es muy fácil moverse de un
sitio a otro, con una gran infraestructura de transporte público y rutas
especializadas para aventureros intrépidos. "Uno de los
descubrimientos maravillosos es que hay
descuentos para estudiantes”.Y otra maravilla es que en Irlanda hay descuentos
para estudiantes. Eso significa que puedes recibir un 10 por ciento de
descuento si pagas con tarjeta. Y esto es muy bueno ya que los jóvenes van a comprar
más ropa, juegos, etc.…Y como si fuese poco los museos en Irlanda son
totalmente gratis, esto ayuda para que los jóvenes que vienen a visitar se
llenen de cultura y entiendan mejor sobre la historia de Irlanda.
Científicos y figuras de industria y
comercio de Irlanda
Emiliano Molina
Flores
Compañías más poderosas de Irlanda
La industria y comercio en Irlanda es muy poderosa ya que elaboran
varios productos dignos de ser exportados lo que hace que varias compañías se
vean beneficiadas por la fama que su producto obtiene existen muchas compañías
que se dedican a la industria y al comercio de Irlanda pero hay algunas que
destacan del resto como las que puede ver a continuación.
Guinness:
Esta compañía tiene un nombre que
destaca a nivel mundial ya que es conocido en diversos lugares del mundo. Esta
compañía se destaca por crear cerveza ya que en Irlanda la cerveza es muy
aclamada por el publico. Esta famosa compañía fue creada por un joven
emprendedor llamado Arthur Guinness que tenía una gran experiencia en la
fabricación de cerveza que en 1759 decidió establecer una cervecería en St. James’ Gate, Dublín.
Mas adelante en
1778, el pionero Guinness decidio comenzar la producción de la cerveza negra,
llamada por los irlandeses dark-brown beer, hecha a base de cebada tostada o
porter. Tiempo después el joven Guinness abandonó la producción de la
tradicional cerveza inglesa (ale) para dedicarse exclusivamente a la
fabricación de porter: la popular cerveza negra. Poco a poco el desarrollo de
las líneas de ferrocarril incrementaron la venta de la cerveza negra o extra
stout porter, que luego fue conocida simplemente como stout de Guinness, no
sólo en Irlanda sino también en Inglaterra, en donde se triplicaron las ventas.
Años después en 1803 Arthur murió heredándole a su hijo Benjamín Guinness
la cervecería más grande de toda Irlanda. La cervecería Guinness se convirtió,
a finales del siglo XIX, en la más grande del mundo. A tal punto que fue
necesario que la empresa comprara, en el
nuevo milenio, dos
embarcaciones propias para abarcar la amplitud de las exportaciones de cerveza:
“Lady Patricia” y “Miranda Guinness”. Hasta el día de hoy que es una de las
compañías cerveceras mas poderosas del mundo convirtiéndose en una industria
millonaria.
Dejando de lado la
producción de Irlanda podemos destacar que una compañía destacada de Irlanda
por telecomunicación es Eircom. Este es el nombre que se le da a una de
las compañías mas famosas de telecomunicación en Irlanda. Esta empresa fue
fundada en 1984 como la empresa pública Telecom Éireann y mantuvo el monopolio
del servicio telefónico hasta 1999, cuando fue privatizada para liberar el
sector de las telecomunicaciones. En la actualidad es líder en cuota de mercado
de telefonía móvil y banda ancha fija. También está presente en móviles a
través de su filial Meteor y en servicios triple play. Pero esta compañía como
cualquiera en el mundo tiene competencia que también destaca, Sus mayores
competidores son UPC Ireland y la filial irlandesa de Vodafone. Pero de todas
formas Eircom sigue siendo de las empresas de telecomunicación mas importantes
de Irlanda. La actual Eircom fue creada en 1984 gracias a la separación del
Ministerio de Correos y Telégrafos en dos empresas de carácter estatal que se
dividió en el postal "An Post" y la compañía telefónica "Telecom
Éireann". Además de reducir el número de funcionarios, la medida pretendía
modernizar la red de telefonía fija de la República de Irlanda. Telecom Éireann
fue responsable de la digitalización del servicio y también introdujo el uso de
tarjetas inteligentes en las cabinas públicas a finales de la década de 1980. Y
al día de hoy la compañía se mantiene a flote en el mundo con grandes avances
para Irlanda.
Así es como
podemos ver, Irlanda no es un país aislado del resto del mundo, al contrario,
podría decirse que es un país muy respetado económicamente hablando ya que su
industria y comercio le permite que siga siendo un país con renombre en todo el
mundo.
Bibliografía:
Ø http://www.adlatina.com/publicidad/de-irlanda-al-mundo-entero-la-historia-de-guinness
Pablo Pereira Hernández
John Tyndall

de polvo que están
en el aire, éstas desvían la luz y aparecen en el haz como pequeñas y
brillantes manchitas de luz, por ejemplo, cuando hay mucha niebla o polvo en el
aire y la luz de un foco o la del sol le dan luz al polvo o niebla se hace
evidente el polvo o niebla en el aire por el efecto Tyndall. John Tyndall
también participo en la microbiología. El confirmó la teoría de biogénesis
aplicando esterilización por calentamiento discontinuo, que se le conoce como
tindalización. Gracias a esto se le conoce como el padre de la microbiología
junto a Luis Pasteur. Gracias a sus aportes ahora se usan sistemas de
ventilación complejos en el quirófano y flamas en los laboratorios de
microbiología como medio estéril en la preparación de cultivos.
George Gabriel Stokes

Bibliografía:
Ø http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4234/George%20Gabriel%20Stokes
Ø http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1885/John%20Tyndall
Alfio Piva
Samuel Haughton:

Edward Hincks:

Bibliografia:
Priscila Rodríguez
Arias
Robert Boyle:
Robert Boyle nació el 27 de enero de
1627 en Lismore,

En este momento, incluso la idea de un
experimento fue controversial. El método establecido de 'descubrir' algo era
causa de una argumentación y larga decisión, utilizando las reglas lógicas
establecidas por Aristóteles y otros que habían trabajado a cabo 2.000
años antes. Boyle estaba más interesado en la observación de la naturaleza y el
extraer sus conclusiones a partir de lo que realmente ocurrió. Fue el primer
científico prominente en llevar a cabo experimentos controlados y publicar su
trabajo con detalles referentes al procedimiento, aparatos y observaciones.
Comenzó a publicar en 1659 y continuó haciéndolo durante el resto de su vida en
temas tan diversos como la filosofía, la medicina y la religión.
Es la ley de Boyle la que lo hace
permanecer tan famoso. Es una ley que describe cómo la presión de un gas tiende
a aumentar a medida que el volumen de un gas disminuye. Matemáticamente, la ley
de Boyle puede establecerse como: PV = k Donde P es la presión del gas, V
es el volumen del gas, y k es una constante.
La ecuación establece que el producto
de la presión y el volumen es una constante. Él publicó la ley original en
1662. La comprensión de que sus resultados podrían explicarse en que todos los
gases están hechos de partículas diminutas, Boyle intentó construir una 'teoría
corpuscular' universal de la química. Él define la idea moderna de un
"elemento", así como la introducción de la prueba de fuego para
contar ácidos de bases, e introdujo muchas otras pruebas químicas estándar.
En 1660, junto con otras 11 personas,
Boyle formó la Royal Society de Londres, que se reunió para presenciar
experimentos y discutir lo que ahora llamaríamos temas científicos.
En 1668, Boyle se trasladó
permanentemente a Londres, viviendo con su hermana. En 1680 se negó la
presidencia de la Real Sociedad debido a que el juramento requerido violó sus
principios religiosos muy arraigados. Y Boyle murió en Londres el 31 de
diciembre 1691 a sus 64 años.
Bibliografía:
Ø http://blog-irlanda.com/cultura-de-irlanda/ciencia-en-irlanda
Ø https://recuerdosmcgreevy.wordpress.com/famosos-irlandeses/
La educación de Irlanda
María José Rojas
Sistema Educativo:
El plan de estudio
usado en Irlanda es establecido por el Departamento de Educación Irlandés,
donde todos los estudiantes sin importar su colegio tienen que seguir los
mismos cursos. El sistema educativo es constituido por escuelas primarias,
escuelas secundarias, centros superiores y las universidades e instituciones
profesionales. La educación en Irlanda es totalmente obligatoria desde los seis
años hasta los quince, donde toda la educación es gratuita. La única educación
no obligatoria es el preescolar, al cual se le llama curso de transición.
Existen dos diferentes tipos de ciclos muy divididos, el junior y el senior. En
el ciclo junior los estudiantes tienen un mínimo de 7 materias obligatorias y
para pasar al siguiente ciclo deben aprobar las siguientes material;
matemáticas, Ingles e Irlandés. . El año escolar en Irlanda tiene una duración
de nueve meses y está dividido en 3 trimestres y las vacaciones se dan de
dos semanas entre cada trimestre. Las vacaciones escolares varían según la
escuela en la que se ingrese, pero generalmente se dividen en dos periodos
anualmente en Navidad y Semana Santa. La lengua Irlandesa se habla desde hace
mucho tiempo, esto no obliga a estudiantes internacionales a estudiar esta
materia. El idioma académico usado es el inglés e irlandés, si el Inglés no
resulta ser el primer idioma se debe presentar un examen TOEFL. Las clases
comienzan a las 9 de la mañana y cada clase dura 50 minutos, al acabar las
lecciones los colegios ofrecen actividades extraescolares con el fin de conocer
a otros estudiantes y hacer más amigos con los mismos gustos. Con respecto a
las necesidades de niños con discapacidades, el apoyo adicional se extiende en
las escuelas para que estos niños tengan mayor comodidad en todos los sentidos.
La influencia directa de la Iglesia Católica ha
disminuido desde los días en los cuales la mayoría de los profesores eran
hermanos o monjas, sin embargo las clases de religión impartidas por los
miembros de las órdenes religiosas, son obligatorias.
Irlanda ha creado
una reputación increíble con respecto a su sistema educativo esto lo hace un
país con gran atractivo para estudiantes de todo el mundo interesados en una
buena educación para sus futuros gracias a todas las opciones e oportunidades
que ofrece este país académicamente que claramente son muy beneficiosas y
efectivas para cualquier persona interesada.
Bibliografía:
Elena
Salas
Educación
infantil:
Las instituciones
más resaltadas para esta etapa son las “nursery schools”, donde los alumnos
tienen entre 2 y años. Así como conocemos en Costa Rica existen tanto privadas
como públicas. De la población irlandesa, el 60% asiste a púbicas y el otro 40%
a privadas.
Estas escuelas se
centran en la formación de los hábitos de autonomía personal. Los centros de
interés son, el aprendizaje por descubrimiento con una gran influencia de las
teorías constructivistas aplicadas al aprendizaje, la psicomotricidad y las
actividades manuales y manipulativas. Las actividades desarrolladas son
específicamente para proporcionar algunas de las herramientas básicas de la
cultura. Unas de las herramientas incluyen los principios de la lectura y le
escritura y la aritmética básica.
Dentro de la
metodología de enseñanza se utiliza un método muy novedoso. Consiste en
diferentes “corners” o rincones que los profesores crean para que sus alumnos
puedan aprender de una forma autónoma. Después de explicar cada rincón los
niños tienen el espacio para aprender sobre los diferentes temas de los
diferentes rincones con la libertad de cambiar cuando quieran siempre bajo la
supervisión del profesor.
Sin dejar por fuera los hábitos
alimenticios, reforzados por la campaña elaborada por el gobierno que implica
que todos los niños coman por lo menos 5 frutas o verduras al día, el gobierno
les proporciona una fruta al día en horas lectivas.
El profesorado está compuesto por 2
grupos de profesionales los cuales son el profesor y el asistente, siendo el
asistente el que funciona como una ayuda para la preparación del material
didáctico, así como también ayuda a los alumnos con dificultades de
aprendizaje.
Educación primaria:
El periodo de enseñanza de basa en dos
etapas o “key stages” y su duración de 2 y 4 años. Al final de ambas etapas se
hacen exámenes “finales” que determinan si puede pasar al siguiente curso.
Las materias se dividen en 2 también:
“core subjects” y “non-core subjects” que es básicamente las materias primarias
y las de apoyo.
En este caso el maestro también es
responsable de asegurar que existen diferentes oportunidades para todos los
alumnos, lo que incluye a los alumnos con algún tipo de problema físico o
discapacidad intelectual así como también la agrupación de alumnos en función
de su nivel en cada materia.
El uso de las nuevas tecnologías está
muy extendido, hasta el punto de que existen cadenas de televisión que ofertan
programas específicamente destinados a los centros educativos (principalmente
de primaria).
Bibliografía:
Amanda Rodríguez
Educación Secundaria:
Los colegios irlandeses se guían por un
plan de estudios predeterminado por el Departamento de Educación Irlandés.
Todos tienen los mismos cursos y tienen los mismos exámenes oficiales a pesar
de que estudien en diferentes colegios. Durante el “Ciclo Junior” los
estudiantes tienen un mínimo de 7 materias, los estudiantes reciben una
educación en un ambiente seguro y agradable. Irlanda tiene una larga y
distinguida tradición educativa que continua hoy en día. La cantidad de
estudiantes por clase es de diecisiete aproximadamente. Irlanda actualmente es
un destino muy popular para estudiantes del extranjero, los precios para
estudiantes extranjeros es relativamente bajo, la educación secundaria
irlandesa, particularmente los colegios privados es más accesible que en otros
países de habla inglesa.
El ciclo escolar en Irlanda se divide
en dos, primero el Ciclo Junior” y luego el “Ciclo Senior”. El “Ciclo Junior”
se basa en el primer, segundo y tercer año de secundaria; el primer año recibe
alumnos de edades de 12 y 13 años, el segundo año alumnos de 13 y 14 años y el
tercer año alumnos de 14 y 15 años, este año es altamente competitivo ya que
los estudiantes compiten por entrar basándose en sus resultados en el examen
oficial “Leaving Certificate”; al finalizar el tercer año se les evalúa con un
examen llamado “Junior Certificate”, en el que se les califica: matemáticas,
inglés e irlandés obligatoriamente (en caso de ser un estudiante del
extranjero, irlandés no es una materia obligatoria).
Normalmente los estudiantes del
extranjero usan estos
períodos en los que se enseña irlandés
para estudio personal o clases extra de inglés cuando sean disponibles. También
tienen clases optativas como: física, química biología, geografía, economía,
música, informática, contabilidad, arte,
ingeniería, dibujo técnico y lenguas
modernas. Después, el “Ciclo Senior” se basa en el cuarto, quinto y sexto año
de secundaria; el cuarto año es el año de transición y recibe alumnos de
edades de 15 y 16 años, el quinto año recibe alumnos de 16 y 17 años y
finalmente el sexto año recibe alumnos de 17 y 18 años. ¿Qué es el año de
transición? Este año es como un descanso entre el “Ciclo Junior” al “Ciclo
Senior”, esto varia en unos colegios a otros pero es normalmente menos
académico que otros años escolares; es un año excelente para que los estudiantes
extranjeros comiencen sus estudios de secundaria ya que otorga grandes
oportunidades para el desarrollo de las habilidades con la lengua inglesa y
permite el desarrollo personal sin la presión de un examen estatal. Al final
del quinto y sexto año los estudiantes realizan un examen para ingresar a la
universidad, este examen está altamente reconocido por colegios en Inglaterra,
varios países de Europa y Estados Unidos.
Bibliografía:
Mariana Salas
Educación Universitaria en Irlanda
Acceso a la
universidad
El acceso a la educación universitaria
comienza a partir de los 18 años de edad, este
acceso al tercer nivel educativo es altamente competitivo. Los estudiantes
compiten por entrar basándose en sus resultados en el examen oficial “Leaving
Certificate” (las “Pruebas de Acceso a la Universidad” o PAU), que realizan en
el último año del ciclo senior, donde solo obtendrán el acceso los estudiantes
que logran aprobar este examen.
Sistema universitario

Universidades
Existen 9 universidades en Irlanda, 2
en el Norte y 7 en la República. La Universidad de Dublin, Trinity College,
fundado en 1592, es una de las universidades más viejas del país.
La Universidad Nacional de Irlanda
(NUI), es un instituto federal constituido por 4 universidades: College Dublín,
la Universidad Nacional de Irlanda en Dublín, el Colegio Superior de Cork, la
Universidad de Irlanda Galway y la Universidad de Maynooth
Sistema de calificaciones
Emplean el sistema alfabético de la A a
la E, con las siguientes correspondencias: A, (sobresaliente); B, (notable); C,
(bien); D, (aprobado) y E, (suspenso).
Curso académico
Período lectivo: de septiembre a julio
Idioma académico: inglés e irlandés.
Bibliografía:
http://es.m.wikipedia.org/wiki/UniversidadNacionaldeIrlanda
Literatos destacados
Diego Solera
Como podemos ver, Irlanda no es solo
cultura y paisajes hermosos, también hay personas que tal vez no reconozcamos
cuando son mencionadas, pero lo que podemos reconocer son su obras literarias que
han sido premiadas mundialmente.
Bibliografía:
Matías Urrutia
Premios Nobel de
literatura en Irlanda
- George
Bernard Shaw
Nació en Dublín,
Irlanda en el Reino Unido, nació el 26 de Julio de 1856, y falleció el 2 de
noviembre de 1950 a la edad de 94 años.
Fue un escritor
Irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Oscar en 1938. Escribía novelas de comedia, fue critic, activista y politico
- William
Butler Yeats
Nació el 13 de
junio de 1865 en Sandymout, Irlanda, y falleció el 28 de enero de 1939 a la
edad de 73 años en Menton, Francia
Él fue poeta,
dramaturgo, escritor y político. Envuelto en un halo de misticismo, Yeats ha
sido una de las figuras más representativas del renacimiento literario irlandés
y fue uno de los fundadores del Abbey Theatre. También ejerció como senador.
Fue galardonado con el Premio Noble de literatura en 1923.
Adrián
Vargas
Poesía Irlandesa
La literatura
irlandesa en general es producto de la complicada interacción histórica de la
lengua inglesa e irlandesa.
Específicamente en
el género de la poesía es posible observar una tradición con raíces irlandesas
(Gaélica) e inglesas, y con una gran cantidad de interacción entre las dos,
siendo la poesía escrita en irlandés la más antigua registrada en Europa
– con poesía que data del siglo VI.
Cronológicamente
podemos distribuir la poesía irlandesa según el uso de los dos idiomas y
tradiciones que ellos encierran. De esta forma tenemos:
-
Poesía irlandesa en irlandés con una tradición netamente irlandesa. Siglo
VI.
-
Poesía irlandesa en inglés con un cruce de tradiciones. Siglo XIV
-
Poesía irlandesa en inglés con la incorporación de temas y modelos de la poesía
tradicionalmente irlandesa. Siglo XIX.
-
Poesía irlandesa en inglés con un marcado cruce de ambas tradiciones, que
culmina con los poetas del llamado de Renacimiento céltico, a finales del
siglo XIX y comienzos del XX.
-
Poesía irlandesa moderna, que abarca una gran diversidad de temas y estilos,
desde la escuela norteña a la influida por la tradición del Modernismo
anglosajón, y de esta a aquella otra que explota temas de una sociedad cada vez
más urbana y cosmopolita.
Toda esta compleja
interacción histórica entre ambas lenguas, así como entre la poesía autóctona y
otras poesías en inglés, dio como resultado una obra rica, variada y difícil de
categorizar.
Poetas
irlandeses:
Thomas Moore:
Thomas Moore fue
un poeta romántico irlandés, recordado sobre todo por la letra de The Last Rose
of Summer. Fue un escritor tan reconocido y aclamado, que se le conoce como el
Poeta nacional irlandés. Thomas representa todo el prestigio de la poesía
irlandesa.
Oscar Wilde:
Oscar Fingal
O'Flahertie Wills Wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Oscar
vivo en Inglaterra, y se volvió una celebridad de su época.
Lady Gregory:
Poeta, y
dramaturga anglo-irlandesa. Fue un icono de folclore de su época, y lo sigue
siendo.
William Butler
Yeats:

·
Este es un libro escrito por Manet, que cuenta con escritos de distintas epocas
de la poesia irlandesa
Jose
Daniel Villalobos
Poeta y autor
teatral irlandés. Premio Nobel de Literatura, fue el máximo representante del
renacimiento irlandés, y uno de los escritores más sobresalientes del siglo XX.
Nació en Dublín, el 13 de junio de 1865. Hijo de John Butler Yeats, estudió
pintura en Londres y en su ciudad natal. Pasó largas temporadas en el condado
de Sligo, que le inspiró un enorme interés por las tradiciones irlandesas. En
1887, se trasladó, junto con su familia a Londres, y allí descubrió el
hinduismo, la teosofía y el ocultismo. Escribió poemas líricos y simbólicos sobre
temas paganos irlandeses, como El peregrinaje de Oisin (1889) y La isla del
lago de Innisfree (1893), en un tono romántico y melancólico que él creía
característico de los celtas. Escribió también El crepúsculo celta (1893) y La
rosa secreta (1897), basados en leyendas irlandesas. En una visita a su país
conoció a la bella patriota irlandesa Maud Gonne, a la que amó apasionadamente
durante el resto de su vida. Ella inspiró gran parte de sus primeras obras y le
introdujo en los círculos de irlandeses que luchaban por la independencia de su
país. Regresó a Irlanda en 1896, y estableció una profunda amistad con la
autora teatral nacionalista lady Gregory, a la que visitaba a menudo en sus
propiedades de Coole Parke, y junto con la cual realizó un viaje a Italia. Con
lady Isabella Augusta Gregory fundó el Teatro Abbey. A través de su labor como
director y autor de obras de teatro, consiguió convertirlo en uno de los más
importantes del mundo, y en centro principal del renacimiento literario
irlandés. Entre las obras que escribió para la compañía del Abbey, destacan
Cathleen ni Houlihan (1902), una obra teatral de carácter nacionalista con Maud
Gonne como protagonista, y Deirdre (1907), una tragedia en verso. En esos años
también publicó libros de poesía, como El viento entre los juncos (1899), Las
aguas sombrías (1900) y El yelmo verde (1910). En ellas se pone de manifiesto
el progresivo abandono del misticismo, que va siendo sustituido por un estilo
más claro y comprometido.
A medida que pasaban los años, el autor fue
dedicándose cada vez más a la política activa. Fue senador de la primera legislatura
del parlamento del recién constituido estado de Irlanda, entre 1922 y 1928.
Durante sus años de vejez fue perfeccionando su estilo. Sus últimas obras se
consideran las mejores de su producción. En ellas se deja sentir la influencia
de Georgie Hyde-Lees, su esposa desde 1917, que tenía un talento especial, como
médium que era, para la escritura automática. Una visión (1925) es un elaborado
trabajo en prosa en el que el autor irlandés intenta explicar la mitología, el
simbolismo y la filosofía que había utilizado a lo largo de sus obras. En él se
refiere a la lucha entre los eternos opuestos: objetividad y subjetividad, arte
y vida, cuerpo y alma, situada en la base de su pensamiento. Otras obras
poéticas en esta línea son Los cisnes salvajes de Coole (1917), La torre (1928)
y La escalera de caracol (1933). Escribió, además, varias obras teatrales con
el héroe celta Cuchulain como protagonista, que publicó reunidas en Cuatro
obras para baile (1921). En ellas resulta evidente la influencia del tradicional
teatro japonés, que había comenzado a traducirse en Occidente en 1913 por el
poeta estadounidense Ezra Pound, que trabajaba como secretario suyo en Sussex.
Estas obras resultaban más apropiadas para representarse en reuniones pequeñas
aristocráticas que en grandes teatros con un público de clase media. Del teatro
extrajo algunos elementos característicos, como el uso de máscaras, los
rituales, los coros y la danza, inyectando de nuevo poesía a los escenarios,
una poesía que había permanecido alejada de sus obras anteriores, y fusionando
un realismo estricto con visiones místicas, para crear dramas poéticos llenos
de misterios e imágenes oníricas. Sin dejar de revisar continuamente su
producción, reveló algunos episodios de su vida en Autobiografías (1927) y
Dramatis personae (1936). Sus dos últimas colecciones son Luna llena en marzo
(1935) y Últimos poemas y Dos obras de teatro (1939). Recibió el Premio Nobel
en 1923. Murió en Roquebrune (Francia), el 18 de enero de 1939, y fue enterrado
en Irlanda en el condado de Sligo.